Agéndate con charlas y actividades destacadas de la FILBo este martes 6 de mayo

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Si aún no tienes planes para este martes, acá te contamos algunas actividades imperdibles en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

¡Bogotá, mi Ciudad, mi Casa es sede de grandes eventos! Te presentamos la agenda y eventos de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 para este martes 6 de mayo de 2025. La FILBo se ha consolidado como un evento clave en el ecosistema literario mundial. En su trigésima séptima edición, agéndate y sé parte de la cita más grande al rededor del libro, la literatura y la cultura. ¡Agéndate!

También te puede interesar: ¿Quieres aprendar a nadar? Aún quedan cupos en los Centros Felicidad de Bogotá

Imperdibles de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) este martes 6 de mayo

8:00 a. m. Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo / Videopódcast: El destello de Oppenheimer, con Sergio Rincón (Col)

¡No te pierdas esta inspiradora entrevista con Sergio Rincón, el talentoso artista digital colombiano que ha conquistado Hollywood! Desde sus inicios en el Sena hasta su participación en la galardonada película Oppenheimer de Christopher Nolan, nos cuenta su apasionante trayectoria en la industria de los efectos visuales. Descubre cómo su perseverancia, creatividad y dominio de múltiples técnicas lo han llevado a trabajar en superproducciones como Doctor Strange, Wakanda forever y Groot. Además, Sergio comparte valiosas reflexiones sobre el cine colombiano y cómo su perspectiva ha evolucionado desde sus días de espectador soñador hasta convertirse en un artista con reconocimiento internacional. ¡Una historia de pasión y determinación que no puedes perderte!  

Te invitamos consultar: En mayo, el mundo audiovisual es un aliado de la ciencia con 'Planetario Cine'

10:00 a. m. Sala Jorge Issacs/ Presentación del libro: Una cierta mirada. Escritos sobre violencia en Colombia. De María Victoria Uribe

Se trata de una Antología que recoge los trabajos más importantes de María Victoria Uribe una de las antropólogas más importantes de los  estudios de la violencia en Colombia. El libro recoge ocho textos, apartados de sus libros más importantes, así como traducciones de sus artículos publicados en inglés y que no habían sido traducidos al español. Esta es una Antología editada por El Instituto CAPAZ y la Universidad del Cauca.

2:30 p. m. Gran Salón A/ Conversatorio con Gustavo A. Quintero Hernández, autor de «El Circo del Infinito»

Gustavo Quintero conversará con Jairo Ortega sobre su novela «El Circo del Infinito» que marca su debut  en la literatura. Esta es una novela de autoficción, pero también una invitación a los lectores a explorar sus propias historias y emociones abarcando temas como la soledad, los vínculos familiares y laborales, el éxito y el destino. Después de su exitosa vida profesional, la escritura se convierte en el medio a través del cual el autor compartirá su visión del mundo.

4:00 p. m. Gran Salón A/ Los ingenios del pincel: explorando nuevas perspectivas en el arte colonial

Los ingenios del pincel se propone como una introducción a la historia de la cultura visual colonial en las Américas a partir de los temas de la pintura. Definiendo “arte colonial” como una construcción cultural que se llevó a cabo en el siglo XIX en la mayoría de las regiones americanas, parte de la idea de que las obras, consideradas artefactos que reflejan la cultura visual, hablan de sí mismas y de la sociedad de la que provienen. ¿Qué se pintó en la América colonial? ¿Quién pintaba? ¿Para quién? ¿Cómo, por qué y para qué se pintaba? Para responder a estas preguntas, esta conferencia se basa en los resultados de graficaciones computacionales elaboradas con la aplicación de técnicas de minería de datos a 19.500 pinturas coloniales. 

No te quedes sin leer: En FILBo 2025 taller “Dignasbiografías”: contar el cuerpo, ciudad y resistencia

Estos son solo algunos de los eventos imperdibles que se vivirán este martes 6 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025. La programación completa está llena de encuentros, charlas y experiencias que celebran la lectura en todas sus formas. Así que no te pierdas la oportunidad de sumergirte en este universo literario que cada día trae nuevas sorpresas.

Disfruta de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo) y conoce toda la programación y actividades organizadas por el Distrito, ingresando a la Agenda Cultural de la FILBo 2025, haciendo clic aquí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Repudio por tío que mató con correazos a su sobrino porque le iba mal en el colegio

Nación

El plan que tendría Petro y que le daría varios años más en el poder en Colombia

Nación

[Video] Se armó balacera en centro comercial por robo a carro de valores y hubo destrozos

Economía

Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados

Nación

Petro, con gráfica en mano, reconoció avance que logró Uribe durante su gobierno

Nación

Colombianos con planes de teléfono, internet y televisión tendrían considerables cambios

Estados Unidos

Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo