Galán abrió oportunidad laboral para estudiantes en la Alcaldía; esto es lo que debe hacer

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Secretaría de Gobierno de Bogotá recibe hojas de vida a partir del 10 y hasta el 26 de enero de 2024. Hay un paso a paso para poder aplicar.

Si está en búsqueda de hacer sus prácticas profesionales y adquirir una experiencia novedosa en el aparato distrital del nuevo alcalde, Carlos Fernando Galán, la Alcaldía de Bogotá abrió una convocatoria, del 10 al viernes 26 de enero.

Son 41 plazas abiertas en las dependencias del nivel central de la Secretaría de Gobierno, como son la Subsecretaría de Gobernabilidad y Garantía de Derechos y la Dirección de Gestión del Talento Humano, así como en las alcaldías locales de San Cristóbal, Los Mártires, Santa Fe, Fontibón y Suba.

(Siga leyendo: ¿Sin trabajo? Alcaldía de Bogotá ofrece asesoría gratuita: así puede acceder)

Tenga en cuenta que la oferta está dirigida a estudiantes de las universidades que tienen convenio con esta secretaría, la cuales son: la Corporación Universitaria Piloto de Colombia; las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería y Derecho de la Universidad Nacional; Universidad Católica, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Externado de Colombia; Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, UDCA; y las universidades Pedagógica Nacional y EAN.

(Le puede interesar: Habrá jornada de vacunación gratuita para mascotas: horarios y fechas)

Por otro lado, son más de 25 carreras las que pueden aplicar. Entre ellas figuran: contaduría pública, economía, administración, publicidad y mercadeo; comunicación social, ingeniería industrial, psicología y diseño gráfico; arquitectura, derecho y ciencias políticas, entre otras.

¿Cómo inscribirme para hacer prácticas en la Secretaría de Gobierno de Bogotá?

Para inscribirse, podrá hacerlo llenando este formulario. Cabe resaltar que cada estudiante solamente podrá postularse a una plaza, las cuales se podrán conocer en este enlace. Para conocer con mayor detalle cada requisito para la convocatoria, puede hacerlo visualizando este archivo.

Los estudiantes serán designados de forma paritaria entre hombres y mujeres, con base en un proceso objetivo que tendrá en cuenta los principios de meritocracia, enfoque diferencial, igualdad e imparcialidad.

Pulzo complementa

En el contexto universitario colombiano, las prácticas universitarias desempeñan un papel crucial en la formación integral de los estudiantes, permitiéndoles aplicar y ampliar sus conocimientos teóricos en un entorno laboral real.

(Lea también: El subsidio en combo (muy bueno) que dan en Colombia; pocos lo conocen y beneficia a muchos)

Según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, estas prácticas son una parte esencial del currículo académico, contribuyendo al desarrollo de habilidades profesionales y al fortalecimiento de la conexión entre la academia y el sector productivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo