Mundo
Habló el dueño del Mercedes en el que se subió B-King antes de morir; dio impactante versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario fue clave para que se lograra una salida de paz entre el mencionado grupo terrorista e Israel. El jefe de Estado fue el primero en anunciarlo.
En medio de la expectativa mundial por el inminente acuerdo entre Israel y Hamás, un momento inesperado en la Casa Blanca reveló la tensión detrás de las negociaciones de paz.
(Vea también: Trump anuncia primer acuerdo entre Israel y Hamás y promete “paz fuerte y duradera”)
Durante un evento público, periodistas de la AFP presenciaron cuando el secretario de Estado, Marco Rubio, interrumpió abruptamente al presidente Donald Trump para entregarle una nota escrita a mano con información de última hora sobre el avance del diálogo en Egipto.
El mensaje, según reportaron los corresponsales, era claro y directo: “El acuerdo está muy cerca. Necesitamos que apruebe un anuncio en Truth Social rápidamente para que usted pueda ser el primero en anunciar el acuerdo”.
Hecho que recordó el 11 de septiembre de 2001, cuando un funcionario le avisó sobre la urgente situación al entonces presidente George W. Bush, quien se encontraba en una reunión con varias cámaras al frente.
El documento hacía referencia al proceso de mediación que lidera Egipto, país que ha sido clave para acercar a las partes enfrentadas. Incluso, el presidente Abdel Fatah al Sisi confirmó que, una vez cerrado el pacto, Trump sería invitado oficialmente a El Cairo para asistir a la firma. El mandatario estadounidense, por su parte, no descartó viajar este mismo fin de semana, entre sábado y domingo.
El histórico acuerdo coincidiría con el segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás secuestró a 251 personas durante su ofensiva contra Israel. De acuerdo con el ejército israelí, 47 de ellas permanecen aún en Gaza, aunque 25 habrían muerto durante el cautiverio.
El plan de paz impulsado por Trump incluye 20 puntos que contemplan un alto el fuego inmediato, la retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, el desarme de Hamás y la entrada masiva de ayuda humanitaria al territorio devastado.
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el anuncio preliminar y pidió a ambas partes cumplir con los compromisos pactados: “El respeto pleno de los términos será esencial para consolidar la paz”, señaló.
Habló el dueño del Mercedes en el que se subió B-King antes de morir; dio impactante versión
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Trágico accidente en un centro comercial: bebé de 7 meses murió al caer de un segundo piso
Sigue leyendo