Luz verde a la publicación de archivos del caso Epstein; hubo intentos de frenarla

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-11-18 20:40:37

Luego de que el Congreso de los Estados Unidos tomara dicha decisión, ahora se evaluará cuáles son los documentos que no perjudican el proceso legal.

El Congreso de Estados Unidos dio un paso definitivo para abrir al público los expedientes relacionados con Jeffrey Epstein, luego de que el presidente Donald Trump levantara su oposición a la medida.

(Vea también: Qué está pasando con la visa de colombianos a EE. UU.: situación es preocupante)

Tanto el Senado como la Cámara de Representantes aprobaron de forma abrumadora la denominada Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, una decisión que pone presión sobre el Departamento de Justicia y reaviva uno de los casos más polémicos de la última década.

La iniciativa, respaldada de manera unánime en el Senado, exige publicar todos los documentos no clasificados sobre la investigación del magnate, quien murió en agosto de 2019 en una celda federal antes de ser juzgado.

Según el texto, los estadounidenses tienen derecho a acceder a información relevante en un caso que involucra más de mil presuntas víctimas y una red de abusos que salpicó a figuras influyentes en todo el mundo.

Casa Blanca intentó frenar la publicación del archivo Epstein

El trámite legislativo se destrabó después de semanas de resistencia y presiones internas. De acuerdo con medios estadounidenses, la Casa Blanca se movió intensamente para frenar la publicación del material, hasta que Trump cedió el fin de semana y confirmó que no vetará el proyecto.

Ahora, la pelota queda en manos del Departamento de Justicia, que deberá procesar y divulgar los archivos. La ley, sin embargo, le permite reservar aquellos documentos cuya publicación pueda “poner en peligro una investigación federal en curso”.

La discusión escaló luego de que Trump ordenara a sus funcionarios indagar los supuestos vínculos de Epstein con figuras destacadas del Partido Demócrata, una instrucción que provocó críticas en Washington y aumentó la presión por una divulgación transparente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Entretenimiento

Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Nación

Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026

Sigue leyendo