Promesa de Petro a colombianos ilegales que vuelvan de Estados Unidos deja dos dudas

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2025-01-31 08:31:13

En un año que comenzó con recortes en la mayoría de ministerios por cuenta del recorte de presupuesto, el presidente asegura que sí hay plata para ellos.

El presidente colombiano se levantó este viernes con una nueva idea: “entregar créditos productivos” a los colombianos que se devuelvan de Estados Unidos. Su idea, aunque lo dice con otras palabras, es darle un ‘golpe blando’ a la economía del país con el que entró en conflicto desde hace una semana.

(Vea también: Endeudarse será más caro en Colombia: cambio en créditos bancarios golpeará a miles)

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro escribió: “Le (sic) solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU (sic) dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible.

La riqueza la produce solo el pueblo trabajador.

El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas.

Construyamos riqueza social en Colombia”.

La idea, aunque es nueva, seguramente no será fácil de implementar por varias razones.

La primera es evidente: la falta de dinero. Desde el 2023, el recaudo de la Dian no ha sido el esperado, lo que ha llevado a que en este 2025, el presupuesto de la Nación tenga un déficit de unos 12 billones de pesos. De hecho, el Gobierno quiere hacer otra reforma tributaria y la presentará, por segunda vez, este año.

La situación económica ha llevado a que el Gobierno haga recortes en el presupuesto de varios ministerios, entidades y hasta deje de cumplir con el dinero que le iba a entregar a gobiernos locales, como es el caso de Bogotá y la financiación del metro.

En medio de esa situación, Petro promete que a los colombianos que regresen el país les dará “créditos productivos”. Estos, al menos deberían ser con una tasas preferenciales, pues en la actual, la tasa de interés del Banco de la República está en 9,5 %.

Pero lo otro que no termina de calar es cómo se van a devolver. En Estados Unidos hay inmigrantes legales e ilegales. Los que están legales seguramente tuvieron que pasar por un largo proceso para obtener ese estatus que no es nada fácil, lo que hace difícil pensar que se vayan a devolver para Colombia. Y los que están ilegales a los que les hace el llamado el presidente, solo podrían volver por medio de la deportación, lo que implicaría problemas para ellos y, como lo contaron varios de los deportados que llegaron recientemente, exponerse a difíciles situaciones.

Lo cierto es que esta lucha del presidente Petro contra Estados Unidos provoca en él estas ideas “antiimperialistas” y “anticolonialistas” con las que espera el retorno de muchas personas que han dejado a sus familias para radicarse en el país norteamericano.

Y es que la migración en Colombia durante los últimos años ha sido evidente. En 2024, la Aeronáutica Civil y Migración Colombia señalaron que cerca de 1.000 personas se van de Colombia cada día para radicarse en diferentes países del mundo. Estados Unidos, es uno de los destinos más apetecidos en ese sentido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo