Amantes del licor vivirían trago amargo por alza del 200 % que quiere meter Trump al vino

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El presidente norteamericano vuelve con su guerra comercial y esta vez apunta contra los licores provenientes de Europa, amenazando con medidas arancelarias.

El presidente de Estados Unidos amenazó con imponer aranceles del 200 % a las bebidas alcohólicas europeas, esto si la Unión Europea sigue adelante con aplicar tarifas como represalias del 25 % al acero y el aluminio.

(Lea también: Estados Unidos aumenta restricciones migratorias: nuevos países podrían ser afectados)

La supuesta imposición de aranceles es una de las estrategias que tendría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la presión comercial, que, por el momento, tiene a sus aliados y competidores inquietos.

Además, amenazó con imponer a Francia y a otros países de la UE, un arancel del 200 % al vino y al resto de bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE) como una respuesta a los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense. Esto podría agravar el ambiente comercial actual.

¿A quién beneficia realmente la imposición de aranceles?

Según datos de la Comisión Europea, un arancel del 200 % como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector del vino europeo, ya que es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EE. UU.

(Lea también: Donald Trump se echó para atrás y ya no duplicará aranceles a estos productos)

Mientras tanto, Trump asegura que la medida que amenaza con imponer “beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos”. 

El presidente acusó a la U.E. de haberse creado con el único fin de aprovecharse de Estados Unidos. Además, considera que no todos los aranceles previstos son recíprocos.

“Si nos cobran el 25 % o el 20 %, el 2 % o el 200 %, eso es lo que les cobramos. No sé por qué la gente se enoja por eso, porque no hay nada más justo que eso”, añadió.

Además, a partir de la próxima semana, Estados Unidos impondrá un recargo del 25 % al acero y el aluminio que entran al país. En respuesta, el ministro de Comercio Exterior de Francia, Laurent Saint-Martin, afirmó que el país mantiene su firme decisión de actuar y expresó su lamento por “la guerra que Donald Trump ha decidido iniciar”.

¿Qué pasará con el comercio entre la U.E. y Estados Unidos?

Este conflicto no es nuevo con la UE durante el primer mandato de Trump, el presidente republicano provocó tensiones comerciales al aplicar aranceles al acero y aluminio europeos, lo que desencadenó una disputa prolongada que concluyó con la llegada de Joe Biden a la presidencia en 2021.

Las ventas francesas de vinos y coñac crecieron un 5 % el año pasado. Alcanzaron los 3,800 millones de euros, según la federación francesa de exportadores de Vinos y Espirituosos.

La mayoría de bebidas alcohólicas europeas ingresan a Estados Unidos sin aranceles, con solo un 2 % aplicado a los vinos espumosos. Este es el mayor mercado internacional para estas bebidas, según la Organización Mundial del Comercio. Ahora, Trump afirma que no cederá en su política de aranceles:

“Nos han timado durante años y no nos van a timar más. No, no voy a ceder en absoluto, ni en el aluminio, ni en el acero, ni en los automóviles”, dijo el mandatario republicano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo