Estados Unidos pierde turistas: Trump alejó a viajeros y colombianos se apartan de Disney

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-05-05 21:32:54

El turismo en EE. UU. enfrenta una caída en 2025, con una disminución proyectada del 5,1 % en la llegada de visitantes internacionales, según Tourism Economics.

El turismo en Estados Unidos atraviesa un momento crítico, con una caída en la llegada de visitantes internacionales que amenaza con causar millonarias pérdidas económicas y dañar la imagen del país como destino global. 

(Lea también: Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.)

Según un informe de Tourism Economics, la afluencia de turistas en 2025 caerá un 5,1 %, un panorama desalentador frente al crecimiento del 8,8 % que se había proyectado inicialmente. 

Las políticas y la retórica del presidente Donald Trump, junto con factores económicos y migratorios, han provocado esta crisis, que ya muestra impactos claros en regiones como el Caribe y Centroamérica.

Datos de la Administración para el Comercio Internacional revelan que, en marzo de 2025, la frecuencia de viajes de colombianos a Estados Unidos disminuyó un 33 % en comparación con el mismo mes del año anterior. 

@dw_espanol Menos turistas en EE. UU. desde la llegada de Trump En lo que va de 2025, los viajes internacionales a Estados Unidos han empezado a reducirse. Los turistas prefieren quedarse en su país o ir a otros lugares debido a las noticias sobre controles fronterizos y detenciones arbitrarias a personas con documentación en regla. /cmw #EEUU #EstadosUnidos #Trump #Turistas #ControlesFronterizos #LucasSielaff #Canadienses #Deportaciones #Deportados ♬ Originalton – DW Español

Este descenso no es aislado: DW reporta una reducción del 11,6 % en el número total de turistas internacionales durante el mismo período. 

¿Por qué el turismo en Estados Unidos ha perdido atractivo?

Expertos señalan múltiples razones detrás de esta tendencia. La fortaleza del dólar, que encarece los viajes para extranjeros, se suma a retrasos en la emisión de visas y restricciones migratorias más estrictas. Sin embargo, el factor más determinante parece ser el clima de hostilidad provocado por las políticas de Trump, que incluyen medidas migratorias severas, aranceles unilaterales y una retórica percibida como excluyente.

“La polarización provocada por las políticas y la retórica de la administración Trump desalentará los viajes a Estados Unidos”, estima Tourism Economics. 

El informe también destaca “presiones” que han llevado a cancelar eventos internacionales, como conferencias y competencias deportivas, en el país. 

A esto se suman reportes de maltrato a visitantes, como el caso de Lucas Sielaff, quien fue detenido 16 días pese a tener sus documentos en regla. “Nadie se siente ya seguro de venir a Estados Unidos como turista”, expresó Sielaff a DW, reflejando una percepción de inseguridad que disuade a potenciales viajeros.

Estados Unidos podría enfrentar problemas por baja en turismo

Las consecuencias de esta caída van más allá de lo económico. La Asociación de Viajes de EE. UU. advierte que, de mantenerse esta tendencia, el país podría perder más de 9.000 millones de dólares en ingresos turísticos solo en 2025.

Este impacto no solo afecta a la industria del turismo, que incluye hoteles, aerolíneas y comercios, sino que también deteriora la imagen de Estados Unidos como un destino acogedor, lo que podría tensionar las relaciones diplomáticas y comerciales con otras naciones. 

Países del Caribe y Centroamérica, que históricamente han enviado un gran número de visitantes, son los más afectados, evidenciando cómo las políticas migratorias y la retórica nacionalista han causado un ambiente poco atractivo.

Imagen ilustrativa de turismo en EE. UU. / Getty

A pesar de este panorama, algunos analistas ven posibles factores de recuperación. Eventos deportivos internacionales y un eventual debilitamiento del dólar podrían revertir la tendencia, pero los expertos coinciden en que el proceso será lento.

El propio presidente Trump abordó el tema en una rueda de prensa reciente, sugiriendo que “un poco de nacionalismo” podría estar detrás del descenso, aunque lo descartó al afirmar que Estados Unidos “trata genial a los turistas” y es “la capital del mundo en turismo”. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con las cifras, que reflejan un creciente desencanto con el país como destino.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

[Video] Se armó balacera en centro comercial por robo a carro de valores y hubo destrozos

Novelas y TV

"Fraude": le tiran duro a RCN por aviso del 'Flaco' Solórzano en 'La casa de los famosos'

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Novelas y TV

"Después de ti, no hay nada": Amparo, enamorada de imitador en 'Yo me llamo' (capítulo 75)

Nación

"Fracaso": Petro, sobre promesa que hizo a jóvenes; culpó a la oposición por el resultado

Nación

El plan que tendría Petro y que le daría varios años más en el poder en Colombia

Sigue leyendo