Así funciona el Colegio Electoral que define la contienda entre Donald Trump y Joe Biden

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio


Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2020-10-31 16:06:32
Por:  Redacción Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La atención del mundo está puesta sobre la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre en Estados Unidos. Donald Trump, candidato del partido Republicano, y Joe Biden, candidato del partido Demócrata, buscan ganar las elecciones por la Casa Blanca. Sin embargo, las campañas no solo apuntan a ganar el voto popular.

A diferencia del sistema democrático de elección directa como el colombiano, en el cual los ciudadanos de todo el territorio nacional eligen con su voto al presidente de la república, el mecanismo electoral de Estados Unidos pasa por intermediarios y por conteos estatales.

La constitución estadounidense estableció un método de elección popular indirecta, que busca responder a su característica de Estado federado y garantizar que los estados pequeños, o de baja densidad poblacional, tengan representación en los procesos de electorales.

Para ello se conformó la figura del Colegio Electoral, en la que los ciudadanos no votan por los candidatos a la presidencia, sino por compromisarios de cada estado que, representando la voluntad electoral de sus territorios, participan en una elección final en la cual por mayorías son elegidos el presidente y el vicepresidente.

Otra particularidad de este mecanismo es que los cupos que cada estado tiene en el grupo de electores finales, no están distribuidos de manera proporcional a los votos que cada campaña recibe en el conteo estatal. En 48 de los 50 estados y en el Distrito de Washington, la campaña que reciba más votos gana todos los cupos en el Colegio Electoral.

Lo anterior obliga a los partidos a enfocar sus esfuerzos en los estados con mayor número de electores. En el video que abre esta nota puede conocer en detalle cómo se distribuyen los cupos del Colegio Electoral y cómo se disputan en las urnas.

Presidentes que han perdido el voto popular pero ganado la presidencia

En la historia reciente del país norteamericano dos  hombres han sido elegidos como mandatarios pese a haber recibido menos votos que sus rivales en las urnas.

En 2016 Donal Trump llegó a la presidencia a pesar de que su rival de entonces, Hillary Clinton, obtuvo más sufragios de los ciudadanos. La candidata demócrata tuvo cerca de 2.8 millones de votos más que el actual presidente, pese a ello solo obtuvo 227 votos electorales mientras que Trump alcanzó los 304.

Otro caso ocurrió en el año 2000, cuando George W. Bush derrotó en la contienda electoral a Al Gore en unas apretadas elecciones. Florida fue el estado decisivo en esa contienda.

 

  Lo más visto

Malas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS

Millonarios le encontró destino a Edgar Guerra y recibirá buen billete; así es el negocio

Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio

Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses

  Principales

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

  Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

  Entretenimiento

Diomedes Díaz reencarnó en Rafael Santos en un avión y estremeció a los pasajeros

Karina dejó frío a Altafulla en 'LCDLF' con sorpresiva confesión tras noche de pasión

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Érika Zapata, de Noticias Caracol, se sometió a compleja cirugía que cambiará cómo se ve

  Deportes

El sueño rosa es una realidad: Egan Bernal fue confirmado para correr en el Giro de Italia

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

A León, de James Rodríguez, llegaría 'crack' medallista olímpico y bicampeón de Libertadores

Escándalo en el tenis: suspenden 18 meses a campeón de Wimbledon y US Open por dopaje

  Economía

Mercado Libre anunció cambio importante en Colombia: modificación se notará muy pronto

Cambio notable de marca Familia sorprenderá a clientes: no se había visto en más de 60 años

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Mayo llega con plata para más de un millón de colombianos: recibirán hasta $ 225.000

  Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo