Esposo de Marcela Mar recordó su reinvención luego de problemas con alcohol y drogas

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Pedro Fernández, el nuevo chef de ‘Nuestra casa’ (evolución de ‘El desayuno’ de RCN) habló de su pasado durante su debut en el programa, el lunes 2 de marzo.

Aprovechando que el tema del día que plantearon en la primera emisión de ‘Nuestra casa’ fue reinventarse, Pedro compartió con sus compañeros una historia muy personal.

“A mi me tocó reinventarme con una etapa de mi vida que fue muy dolorosa. Yo soy adicto en recuperación al alcohol y a las drogas hace 11 años ya. Entonces yo estoy, mejor dicho, viviendo horas extra, las que me traiga mi dios y siempre viviendo las 24 horas, y siempre viviendo en el presente”, contó Fernández sobre sus adicciones del pasado.

Al mismo tiempo, explicó que el 26 de mayo cumple los 11 años de “de volver a vivir, de volver a nacer”, y que por esa misma razón su cumpleaños lo celebra en esa fecha y no el 4 de febrero, que fue el día en que salió del vientre de su madre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Consejo que dio Marcela Mar a su esposo para trabajo como chef en matutino de RCN 

Al escuchar su historia, sus compañeros de ‘Nuestra casa’ no pudieron evitar ahondar en los detalles de esa época y le preguntaron qué fue lo que lo hizo tomar la decisión de recuperarse. 

“Yo vivía muy maluco. Entonces un día estaba peleado con mi religión, pero me arrodillé y dije: ‘Vea, yo quiero dejar de estar viviendo maluco. O me mata o me salva’. Y yo paré para vivir bueno”, les dijo, antes de elaborar más sobre ese concepto de ‘maluco’. “Vivir maluco es vivir con dolor, vivir con sentimientos de culpa permanentemente, encerrado en ti mismo, tratando de echarle la culpa a los demás de las cosas malas que te pasan, o de los retos que te da la vida, sino que simplemente todo es un problema para ti. Entonces cuando uno dice ‘esta es mi vida, estos son mis problemas, yo me apersono de ellos y yo los voy a resolver uno a uno en la medida de las posibilidades que los pueda hacer y salgo adelante con la mejor actitud, nos vamos”.

Al final, Pedro contó que su proceso lo culminó con éxito gracias a un gran amigo llamado Juan Gonzalo Yepes ya al apoyo de sus padres, que estuvieron ahí en el doceavo paso, que “es que cuando tu ya estás en recuperación, tienes la responsabilidad moral de ayudar a otra persona a salir del dolor. Esto es una cadena. Yo he hecho muchos doceavos pasos en estos 11 años que llevo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo