Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La presentadora manifestó estar muy preocupada ya que esta sería la primera vez que el bebé, de seis meses, se enferma.
Laura Tobón, quien ya no forma parte de los presentadores del programa ‘La voz kids’, anunció hace unos días estar pasando por un duro momento a causa la de una enfermedad que afecta a su hijo Lucca.
De acuerdo con la presentadora, se encuentra bastante preocupada y angustiada ya que está sería la primera vez que el bebé, de seis meses de nacido, presenta complicaciones de salud.
(Vea también: Costosas exigencias de Laura Tobón con pañales de su hijo Lucca; son en dólares)
“Pasaba por acá para contarles que esta semana he estado trabajando desde la casa, porque, por primera vez, mi Lucca está enfermito. Imagínense que le dio una cosa que se llama crup”, contó la mujer a través de su Instagram.
Asimismo, aseguró que, como mamá primeriza, se encuentra en un constante aprendizaje sobre todo aquello que tenga que ver con su primogénito aunque ha sido una prueba difícil. “La verdad, ha sido tan duro verlo así, ha sido muy doloroso. Creo que he sufrido más yo que él”, expresó.
“El crup es una infección en las vías respiratorias superiores que obstruye la respiración y provoca una tos perruna característica”, señala el portal especializado Mayo Clinic.
Se dice que la tos suena como la de un perro o foca debido a la hinchazón alrededor de las cuerdas vocales, la tráquea y los tubos bronquiales, y cuando la tos obliga al aire a pasar a través de esta vía estrechada se produce ese extraño sonido.
Esta infección se presenta, normalmente, en niños. Si bien puede producir varios síntomas preocupantes, no suele ser grave y la mayoría de los afectados pueden ser tratados en sus casas.
Esta infección, por lo general, inicia como un resfriado común, pero cuando el niño presenta mucha tos e inflamación se dan otros síntomas, como:
Su causa está asociada a las infecciones virales, y el niño lo puede contraer con tan solo inhalar gotitas respiratorias infectadas y que se expulsan al aire al toser o estornudar.
“Las partículas del virus en estas gotitas también pueden sobrevivir en juguetes y otras superficies. Si el infante toca una superficie contaminada y luego se toca los ojos, la nariz o la boca, es posible que contraiga una infección”, reseña Mayo Clinic.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo