Poncho Zuleta se llevó sorpresa en el museo del acordeón; le hicieron recordar sus dichos

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El cantante vallenato reveló en sus redes sociales que se sorprendió al ir a al lugar turístico y encontrar una placa con una de sus famosas frases.

Sorprendido, así quedó el cantante de música vallenata Poncho Zuleta tras visitar el Museo del Acordeón en Valledupar y encontrar sus dichos más populares tallados en esculturas de madera que adornan el lugar.

(Lea también: Imitador de Poncho Zuleta reveló que perdió la voz luego de estar seis meses en UCI)

“Hoy visité el @museodelacordeon en mi adorado Valledupar. Vaya sorpresa me llevé, ¿cuál de estos dichos recuerdan?”, escribió el juglar en su cuenta de Instagram.

Por lo que sus seguidores no dudaron en responder y añadir más refranes expresados por el intérprete de ‘Amor a siete mares’ y ‘Mañanitas de invierno’ a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria artística.

“Nos acabamos cuando a mí me corten la lengua y a mi hermano le corten los dedos”, “esto es pa’ que sepan mujeres: que cuando el alma siente el corazón no miente” y “ahora es que se va a ver la fruta que más purga el mono”, fueron los comentarios en la red social.

(Vea también: ‘Juanda Caribe’ contó detalles sobre el falso noviazgo de Poncho Zuleta con la ‘Frunita’)

El Museo del Acordeón está ubicado en el barrio San Joaquín de Valledupar, cerca de la casa de Elvira Maestre, madre de Diomedes Díaz. En ese lugar propios y visitantes hacen un recorrido guiado por su director, el compositor Alberto ‘Beto’ Murgas, que inicia con el relato del origen de este instrumento y la muestra de unas réplicas como el sheng, que apareció 3 mil años antes de Cristo.

Murgas habla de la evolución técnica del acordeón en la música vallenata, su clasificación, los países donde se fabrica, el Festival de la Leyenda Vallenata y los juglares de nuestro folclor, incluido Alejandro Durán, Emiliano Zuleta, Calixto Ochoa, y por supuesto, Poncho Zuleta, entre otros, siendo un gran atractivo para las personas que quieren conocer más detalles sobre el vallenato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo