Top 5 de las obras más costosas del pintor Botero; por una pagaron 4,3 millones de dólares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioFalleció en la mañana de este 15 de septiembre el reconocido pintor y escultor colombiano, Fernando Botero.
Falleció en la mañana de este 15 de septiembre el reconocido pintor y escultor colombiano, Fernando Botero.
(Lea también: Dónde van a enterrar a Fernando Botero; no será en Colombia, pero sí junto a su esposa)
A sus 91 años, Botero, que dejó varias obras ‘escondidas’, dejó un legado artístico muy importante en Colombia y el mundo, conocido como “el pintor de las gordas” ubicadas en los principales museos.
Uno de los legados más fuertes lo deja al banco de la República de Colombia, aunque en Medellín también lo recordarán con sus esculturas en la Plaza de Botero con siete días de luto.
De acuerdo con W Radio, Fernando Botero habría salido de una clínica el pasado miércoles 13 de septiembre por cuenta de una afectación pulmonar que el artista prefirió tratar en su casa en el principado de Mónaco.
De momento se esperan más detalles de la muerte de Fernando Botero, pero ya varias personalidades nacionales lamentan su partida.
¿Cuáles son las obras más valiosas de Fernando Botero?
Las obras mejor vendidas de Fernando Botero, según la Galería Duque Arango, son las siguientes.
- Hombre a caballo por un valor de US $ 4.3 millones
- Adán y Eva con un precio de US $ 2.9 millones
- Los músicos y los 4 músicos en US $ 2.1 millones
- Una familia por un costo de US $ 1.4 millones
- Mujer con guitarra con un valor de US $ 1 millón
Hombre a caballo fue subastada en la casa británica Christie’s, e hizo que Botero lograra un hito como el artista latinoamericano vivo (fue en marzo de 2022) con la venta más alta por su escultura, ese valor equivale a $ 16.000 millones.
A pesar de ser conocido como un artista de vanguardia con diversos premios nacionales e internacionales en sus inicios Botero recibió diversos rechazos y críticas, pues su estilo de pinturas era muy particular.
Sin embargo, se abrió paso con sus obras con el volumen como punto principal de sus propuestas.
(Vea también: Fernando Botero era cercano al deporte; tenía polémico gusto y le hizo pintura a Falcao)
La Red Cultural del Banco de la República explica que, con ocasión de una exposición que realizó Botero en 1979, el Museo Hirshhorn de Washington clasificó su obra en seis categorías temáticas:
- La religión (escenas bíblicas, retratos de santos, personalidades clericales y mitología)
- Los grandes maestros (referencias y versiones de Leonardo da Vinci, Jan van Eyck, Diego Velázquez, etc.)
- Las naturalezas muertas y vivientes
- Los desnudos y costumbres
- Las personalidades políticas
- Gente real e imaginaria, lo que incluye pintura de género (cuadros de costumbres y vida cotidiana)
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo