Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 'Bombón de la salsa' será el acompañante de Amparo Grisales y César Escola en esta edición del 'reality', pero muchos no lo reconocen hasta que lo escuchan.
En la noche de este martes 7 de enero comenzará la décima edición de ‘Yo me llamo’, el programa de imitación más importante en Colombia que reúne a miles de personas que sienten que cantan y se parecen a sus artistas favoritos.
(Ver también: ‘Yo me llamo’ 2025: dónde y a qué hora ver el primer capítulo del ‘reality’ de Caracol TV)
Sin embargo, para este año habrá un cambio importante y es con respecto a los jurados, ya que Amparo Grisales y el ‘maestro’ Escola se mantienen, pero el tercero casi siempre varía, recordando que ya pasó Jessi Uribe, Pipe Bueno, Yeison Jiménez y más.
Para este año no será un artista de música popular, sino que un cantante de salsa muy reconocido, principalmente en la década de los 90, ya que sus canciones sonaron por todo el continente y pusieron a bailar a más de uno: Rey Ruiz.
Este artista cubano de 58 años llega con toda la intención de mostrar su experiencia y capacidad de enseñarles a los mejores imitadores del país, quienes lucharán por llevarse un millonario premio al final de la temporada.
En principio muchas personas no saben quién es este artista, ya que hace un tiempo no saca canciones ni se presenta en Colombia, pero seguro que escuchando sus mejores temas sí sabrán la importancia que tiene.
Rey Ruiz es el cantante de, por ejemplo, la canción ‘Mi media mitad’, la cual fue lanzada en 1994 y en YouTube ya cuenta con más de 200 millones de reproducciones en su video oficial.
Además, otra de las canciones más reconocidas del artista cubano es ‘No me acostumbro’, que fue sacada a las calles en 1992 y tiene 95 millones de reproducciones, lo que demuestra la importancia y validez de este tema musical.
Sin embargo, estas no son las únicas canciones famosas del artista, ya que dentro de su repertorio también cuenta temas tales como ‘Si te preguntan’, ‘Amiga’, ‘Creo en el amor’, ‘El hombre de tu vida’ y muchas más, casi todas de la década de los 90.
(Ver también: Amparo Grisales, de ‘Yo me llamo’, habló del nuevo jurado que reemplazó a Jessi Uribe)
Cabe destacar que este programa se transmitirá de lunes a viernes después de la emisión central del noticiero de la noche, es decir, a partir de las 8:00 de la noche.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo