La colombiana Karol G se impone en la música urbana con su toque "femenino"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

La cantautora ha llegado con éxito al público latinoamericano amante de este género de la mano de reguetoneros como Nicky Jam y Reykon.

Esta colombiana de 24 años se define como una intérprete de música “urbana-pop-latina”, combinación que la hace sonar “más femenina” dentro del reguetón.

Carolina Giraldo Navarro, su nombre verdadero, explicó que ha sido difícil incursionar en el mundo de la música urbana porque se “ha estigmatizado que es de hombres”, explicó la artista en entrevista con Efe.

Temas relacionados:

Precisó que aunque hay varias artistas que han seguido este género, ninguna ha llegado a posicionarse como la veterana cantante puertorriqueña de reguetón Ivy Queen.

Ivy Queen. Foto: Getty Images

“Las propuestas han sido muy similares a lo que hacían los hombres, les faltaba ese toque femenino”, indicó la colombiana, una admiradora de ‘La reina del reguetón’, que a sus 44 años ha llevado a la cumbre de la música urbana éxitos como ‘Que lloren’, ‘Te he querido, te he llorado’ y ‘La otra’.

Karol G presentó recientemente su nuevo tema ‘Casi Nada’, el primero bajo el sello Universal Music Latin Entertainment (UMLE), el cual resalta su propio estilo.

En el fondo es reguetón, pero las letras son más melódicas y soy más romántica en lo que hablo”, explicó la artista, que en 2010 acompañó a su compatriota Reykon en una gira mundial que le ayudó a sentar las bases de su carrera.

La joven cantante, que cuenta con más de 2,5 millones de seguidores en las redes sociales, ha participado también en producciones musicales junto a otros reconocidos artistas del género como Nicky Jam, De La Ghetto y Daddy Yankee.

También le puede interesar:

Igualmente ha compartido con su compatriota Andy Rivera, con quien lanzó ‘Mañana’, que la ayudó a posicionar en las emisoras de su país y a abrir los mercados de Perú y España.

Nacida en Medellín (Antioquia), reconoce además la ayuda que ha tenido de sus compatriotas J Balvin y Maluma, a quienes atribuye el éxito que ha tenido la música urbana del país.

#TBT JB, Don Jose, josecito , el soñador, el guerrero, EL NINJA💯 @jbalvin 🐯 viaje a Premios lo nuestro (2014)

A photo posted by KAROL G (@karolgmusic) on

Para la colombiana, la fallecida cantante Selena Quintanilla-Pérez (1971-1995), más conocida como Selena, es su “mayor influencia al ser capaz de navegar entre géneros, como rancheras, texmex, pop, y otros temas más urbanos” y hacerlo tanto en español como en inglés.

Es una leyenda, no como los artistas de ahora que son muy pasajeros”, aseguró la cantante.

La artista, que de niña participó en el popular concurso colombiano ‘Factor Xs’, manifestó que busca seguir ese ejemplo y cantar distintos géneros.

WOWWWWW !!!! Puede ser esto ciertoooo ???? NOMINADA A MEJOR ARTISTA FEMENINA EN LOS PREMIOS HEAT DE HTV … CUENTO CON SUS VOTOS PARA LLEVARNOS ESTE PREMIOOOO

A photo posted by KAROL G (@karolgmusic) on

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Mundo

Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen

Virales

Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”

Sigue leyendo