A Karol G la corrigieron por un éxito del álbum 'Tropicoqueta': "Norma de los diminutivos"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2025-07-10 18:36:10

La profesora Mónica Higuera corrigió a Karol G por el uso incorrecto del diminutivo 'Papasito', que según la norma del español debería escribirse 'Papacito'.

Karol G, una de las artistas más influyentes del género urbano a nivel mundial, se convirtió recientemente en tema de conversación no solo por su música, sino por un detalle ortográfico en una de las canciones de su nuevo álbum ‘Tropicoqueta’.

El sencillo en cuestión, titulado ‘Papasito’, fue corregido públicamente por la profesora Mónica Higuera, una reconocida licenciada en Lengua Castellana y Comunicación, magíster en TIC para la educación, y creadora del proyecto educativo digital Academia La Profe Mónica.

Vea también: Karol G ‘mechoneó’ a Anahí y las cámaras fueron testigo: el video causó revuelo en redes

A través de un video en sus redes sociales, la profesora explicó con claridad por qué la palabra ‘papasito’ debería escribirse con c y no con s, como aparece en el título de la canción. “Recordemos la norma de los diminutivos que terminan en cito o -cita, así como los que terminan en -sito o -sita”, indicó la experta.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La profe Mónica (@laprofemonica)

Según la normativa gramatical del español, todos los diminutivos se escriben con c, como en los ejemplos cafecito o parquecito. Sin embargo, hay excepciones que se aplican cuando la palabra base ya contiene una s en la última sílaba, como mesa, cuyo diminutivo correcto es mesita. Otro caso citado por la docente fue el nombre Jesús, que al ser transformado en diminutivo se convierte en Jesusito, conservando la letra s del original.

Asimismo, se refirió a palabras que terminan en z, como pez. En estos casos, el diminutivo adecuado implica cambiar la z por c, formando pececito o pececitos. Con base en esta regla, la profesora Mónica argumentó que el título correcto del tema de Karol G debería haber sido ‘Papacito’, ya que la palabra base, papa, no contiene una s en su última sílaba.

La aclaración de la académica no fue un ataque, sino una oportunidad para educar a los seguidores de la música y promover el buen uso del idioma. Su explicación se viralizó rápidamente, provocando debates entre quienes defienden la libertad artística y aquellos que valoran el respeto por las normas lingüísticas, incluso en las expresiones creativas.

Karol G habló de su álbum ‘Tropicoqueta’

Por su parte, Karol G compartió recientemente con sus seguidores un video del detrás de cámaras del rodaje de ‘Papasito’, grabado en un estudio ambientado para recrear las tradicionales fiestas familiares latinas. La cantante paisa mostró cómo se transformó el set, habló sobre los ensayos de las coreografías y confesó cuál es su parte favorita del tema.

“De todas las canciones del álbum, no podría hacer un top cinco porque depende del mood vibro más con unas u otras… pero esta canción, ‘Papasito, definitivamente es mi número uno. Es un techno merengue venezolano, inspirado en una de mis orquestas favoritas, Los Melódicos, y las vocalistas femeninas que pasaron por ahí”, explicó.

Además, en este tema la artista se aventuró a cantar en inglés, demostrando una vez más su versatilidad musical. El video contó con la participación del actor Danny Ramírez, conocido por su papel en el universo Marvel, lo que le añadió aún más atractivo a la producción.

A pesar de la observación ortográfica, ‘Papasito’ ha sido muy bien recibida por los fanáticos de Karol G, quienes valoran su apuesta por sonidos caribeños y la celebración de sus raíces. La intervención de la profesora Mónica, por otro lado, dejó en claro que la educación y la cultura pueden convivir perfectamente con el entretenimiento, incluso cuando se trata de estrellas internacionales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo