Jorge Celedón, Wilfran Castillo y más artistas asistieron a funeral de reconocido músico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioEl percusionista José Arnaldo Rodríguez Soto fue sepultado la mañana del miércoles 10 de abril en el Jardines de Recordar de la capital del Cesar.
Con las canciones ‘Sapos y Cigarras’ y ‘Dios ha sido bueno conmigo’ fue despedido el percusionista José Arnaldo Rodríguez Soto, quien murió a la edad de 29 años, el 8 de abril, en la Clínica Pediátrica Simón Bolívar, de Valledupar como consecuencia del dengue.
Familiares, amigos y músicos del folclor vallenato le rindieron un sentido homenaje póstumo al joven en el barrio Primero de Mayo.
(Lee también: Murió el percusionista José Rodríguez Soto en Valledupar: estaba hospitalizado por dengue)
El servicio cristiano se llevó a cabo en la residencia familiar, hasta donde llegaron los artistas Jorge Celedón, Wilfran Castillo, Kennel Swing y Dagoberto ‘El Negrito’ Osorio, entre otros, para expresarle sus condolencias a la familia y exaltar la memoria del músico que hizo parte de varias agrupaciones vallenatas como el Grupo Kvrass, Los K Morales, Farid Leonardo y Wilfran Castillo. Este último aprovechó el momento para enviar un mensaje a los empresarios y líderes de los grupos vallenatos, invitándolos a valorar más a sus músicos brindándoles los beneficios que estos se merecen.
Asimismo, expresó que durante los dos meses que trabajó con Rodríguez Soto pudo conocer su carisma y nobleza, asegurando que era un “joven de buen corazón y entregado a Dios”.
Por su parte, Jorge Urdaneta, bajista de Poncho Zuleta, excompañero de José Arnaldo en Los K Morales y la iglesia cristiana Adoremos, dijo que tal vez el músico presentía que iba a partir a la eternidad porque siempre sus consejos eran basados en el amor que sentía por Dios.
“La personalidad de José siempre fue positiva y con buena energía, el mensaje que siempre nos daba era de cómo ser una calidad de persona y siempre me daba consejos de una manera bonita, nunca fue una persona negativa”, recordó.
Al mismo tiempo, narró que siempre en las giras viajaban juntos y compartían su deseo por la música.
“Trabajamos juntos con Los K Morales, él era conguero y fue mi compañero de cuarto, una persona muy noble. Yo creo que él presentía que se iba con el Señor porque sus consejos siempre eran de la vida de Dios”, finalizó.
José Arnaldo era hijo de Lilibeth Soto y del conguero José Rodríguez, integrante de la agrupación de Jorge Celedón. Además, nieto del empresario de sonido Waber Soto.
(No dejes de leer: “Seguramente Dios tendrá un tiempo para ellos”: el mensaje de Rafa Pérez a sus excompañeros del Grupo Kvrass)
EL PILÓN conoció que el joven padecía anemia falciforme, enfermedad que causa que los glóbulos rojos se deformen o destruyan afectando la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno por el cuerpo, según detalla la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
El percusionista José Arnaldo Rodríguez Soto fue sepultado la mañana del miércoles 10 de abril en el Jardines de Recordar de la capital del Cesar.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo