Ómar Geles tendrá merecido homenaje en Festival Vallenato; confirman fecha del evento

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Durante el desarrollo de la 58 edición del Festival de la Leyenda Vallenata harán tributo al legado del compositor. La fecha se anunció este martes.

La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata anunció este martes 1 de octubre que la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje póstumo al cantautor y rey vallenato Omar Geles se realizará del 30 de abril al 3 de mayo de 2025. La decisión se tomó luego de una Junta Directiva en la que acordaron la fecha y otros detalles del certamen folclórico y cultural.

“Tenemos algunos avances y damos a conocer con antelación la fecha de realización del 58° Festival de la Leyenda Vallenata. Nos estamos preparando para este acontecimiento y cursamos la invitación a concursantes y visitantes a hacerse presentes a esta cita anual con nuestra querida música vallenata”, dijo Rodolfo Molina, presidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, quien aseguró que el homenaje al cantautor se acordó en conjunto con sus familiares.

(Vea también: Ómar Geles le dejó canción a famoso hijo de Diomedes Díaz; ya hay fecha de lanzamiento)

En el Festival Vallenato se desarrollarán los concursos de Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, ‘Piqueria’ Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, ‘Piqueria’ Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil. De igual manera, el concurso de Pintura Infantil.

Historia de Omar Geles

Desde el año 1981, Omar Antonio Geles Suárez estuvo presente en el Festival de la Leyenda Vallenata cuando concursó en Acordeón Infantil. En esa ocasión ocupó el segundo puesto, siendo el ganador Miguel Avendaño. En 1985 se coronó Rey Aficionado y dos años después Rey de Reyes de esa misma categoría.

En el año 1989 se coronó como Rey Vallenato Profesional presentando las siguientes canciones. Paseo, ‘Qué dolor’ (Luis Enrique Martínez); Merengue, ‘Yo tengo una pena’ (Lorenzo Morales); Son, ‘El regreso’ (Romualdo Brito) y la Puya, ‘La fiesta de los pájaros’ (Sergio Moya Molina).

(Lea también: “Una explosión”: vidente revela inquietante detalle sobre la muerte de Ómar Geles)

En esta gesta festivalera a Omar Geles lo acompañaron el cajero Luis Carlos ‘Azabache’ Varela, y el guacharaquero Reinaldo ‘El Papi’ Díaz. Después, estuvo concursando en tres Rey de Reyes: 1997, 2007 y 2017. En el 2022, no se inscribió.

La grandeza de Omar Geles también se extendió en el campo de la composición, donde supo darle oficio a su sentimiento dejando canciones que hoy hacen parte del amplio pentagrama de la música vallenata.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo