'Las Bravas', la película santandereana que participa en Festival de Cannes 2022
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.
Visitar sitioLa producción se presentará desde el 17 al 25 de Mayo, en el evento que se lleva a cabo en Francia.
La película que representará a Colombia en el Festival de Cannes 2022, ‘Las Bravas’, documentará la historia de un grupo de mujeres barristas de Atlético Bucaramanga, en un mundo dominado por hombres.
Para su directora Diana Ojeda es un honor llevar a Bucaramanga en representación de Colombia ante los ojos del mundo, su película ‘Las Bravas’ fue una de las seleccionadas en el mundo por ‘Cannes Docs 2022’ para su plataforma. Cabe añadir que el rodaje de esta película se recrea toda en Bucaramanga, Santander, y muestra la vida del bumangués en cada plano.
(Lea acá: Luces, cámara, acción: las ‘pintas’ de los actores en el Festival de Cannes 2022)
La noticia se dio a conocer a través de Conecta, donde el jurado explicó cuáles fueron las razones que le hicieron escoger la película colombiana como ganadora para representar a Colombia.
Las Bravas
“Las Bravas nos da a conocer un personaje de mujer joven, fuerte y magnética; en un contexto de machismo y toda esta fuerza masculina arcaica. Al mismo tiempo mostrándonos la realidad de Colombia, una historia de lucha para la igualdad de solidaridad y sororidad, de acompañamiento y de feminismo porque es impactante y prometedor dejándonos infundir la energía que tienen para mostrar”.
‘Las Bravas’, un producto bumangués
La producción de este documental fue realizad por Mariana Vega, productora general de la empresa Cine Latina S.A.S, y musicalizada por Mateo Ojeda Castellanos, hermano de la directora y también egresado de la Unab.
Su directora explica que Las Bravas nace de una premisa social que dice que las mujeres santandereanas son muy bravas pero dejan de lado de los casos de machismo del que viven rodeadas, incluso en el fútbol. Además, añadió que todo esto ha sido gracias a un gran trabajo en conjunto por parte de las mujeres santandereanas y gracias al Cine Latina.
“Cine Latina es una empresa de mujeres santandereanas, la película es hecha con mujeres santandereanas y es la forma de mostrar su lucha por la igualdad, por la liberación, por tener un espacio propio en estructuras masculinas. Es un tema que a mí me apasiona y me mueve mucho el alma”.
Cabe añadir que El Festival de Cannes es uno de los eventos cinematográficos más reconocidos de la industria fílmica; el documental se presentará del 17 al 25 de Mayo en el evento que se lleva a cabo en Francia.
Este festival tiene como objetivo dar a conocer y respaldar obras de calidad para fomentar la evolución del cine; además, favorecer el desarrollo de la industria en el mundo y proyectar el séptimo arte a nivel internacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Bogotá
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo