La trágica historia de amor de 'Alicia adorada', quien inspiró la popular canción vallenata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa protagonista de la producción musical era la musa y esposa de 'Juancho' Polo 'Valencia', compositor vallenato y autor de la canción.
‘Juancho’ Polo ‘Valencia’, como es conocido el juglar, creó, sin pensarlo, a través de la muerte de su esposa Alicia, la canción más insignia de su repertorio y vida musical titulada ‘Alicia Adorada’, quien años más tarde grabó Alejo Durán.
El amor en ese tiempo era puro, se vivía sin prisa alguna y la etapa de noviazgo no duraba mucho. Polo se conoció con Alicia, y se casaron en 1942, en la parroquia del Cerro de San Antonio, ubicada en el corregimiento de Flores de María. Dos años más tarde Alicia quedó embarazada.
(Lea acá: “No sean doble moral”: Julián Rojas (famoso acordeonero) a quienes cuestionan su recuperación)
Mientras ‘Juancho’ Polo se la pasaba de viajes para buscar el sustento de su familia, Alicia se batía en una juerga monumental en Pivijay por sufrir una letal hemorragia por su embarazo. A ‘Valencia’ le llegó la noticia de que su esposa necesitaba medicamentos estando en Piñuela.
Como pudo, el juglar se devolvió a Pivijay para la entrega de medicamentos, pero llegó a una parranda que encontró en el camino y no salió del trance etílico sino hasta unos días más tarde cuando, al arribar a Flores de María, supo que su musa estaba muerta.
Se dice que a eso de las cuatro y media de la tarde, ‘Juancho’, llegó al cementerio del pueblo y frente a la tumba de su amada, soltó el lastimero canto que tiempo después se inmortalizó en la voz de Alejo Durán, el primero en grabarla.
La trágica historia de amor entre ‘Juancho’ Polo ‘Valencia’ y Alicia se ha cantado por décadas, y, se seguirá interpretando, incluso más allá de las fronteras del país y el continente.
Pasó un buen tiempo hasta que llegó a manos del gran Alejo Durán, un músico que era su extremo opuesto, al menos en materia de fama y licor. Durán no se tomaba una gota de licor; era el líder de su propio conjunto musical y su fama había florecido de la mano de canciones como ‘039’, ‘Altos del Rosario’, ‘La cachucha bacana’ y otras tantas composiciones suyas.
‘Alicia adorada’ hizo parte del repertorio final de Alejo en el concurso del Festival Vallenato donde consiguió la corona. Desde entonces, esta canción es obligada donde hay un encuentro vallenato, entonada en tarimas o en parrandas, a lo largo de los más de 50 Festivales de la Leyenda Vallenata.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo