'Cromosoma 21': la serie chilena protagonizada por actores con síndrome de Down
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste tráiler policial trata de mostrar a los protagonistas con síndrome de Down como personas con “luces y sombras”.
Chile se convirtió en el primer país de América Latina en trasmitir una serie con protagonistas con síndrome de Down en la televisión abierta del país. La serie, que se anunció en septiembre de este 2022, ya ha emitido tres capítulos y este viernes 11 de noviembre, estará al aire su cuarta entrega.
Pía Urrutia y Sebastián Solorza son los dos actores, de 29 y 40 años, respectivamente, quienes protagonizan la serie de acción y drama, que gira en torno a un crimen cometido por ‘Tomy’ (Sebastián Solorza) y que busca quitar la venda de bondad con la que se trata a las personas con esta condición.
(Vea también: ‘Los Greco’, una familia llena de secretos llega a la pantalla chica en popular plataforma)
“En esta serie no se les trata ni de angelitos ni se les trata como niños, sino que se les trata como adultos, como personas, con sus luces y sus sombras”, afirma Matías Venables, el director de la serie para France 24.
¿De qué trata la serie ‘Cromosoma 21’?
La serie es un ‘thriller’ policial de ocho capítulos en el que se trata de resolver un crimen. El principal sospechoso es ‘Tomy’, a quien la policía encuentra en el lugar de los hechos en un estado de ‘shock’. Alrededor de su historia de vida, se desarrolla un conflicto de amor, debido a que no puede estar junto a su novia ‘Cristina’ (Pía Urrutia), por la diferencia de clases sociales y el impedimento de sus padres.
“Quise a través de esta historia también hablar de Chile, del Chile actual. Del Chile desigual, donde el lugar donde se nace todavía determina mucho, el lugar donde terminas tu vida y las oportunidades que tienes”, afirma Venables cuando habla sobre la serie.
(Vea también: The Crown: descifra el léxico de la monarquía inglesa)
De acuerdo con el director de ‘Cromosoma 21’, esta serie representó todo un reto tanto para él como para los demás actores, quienes tuvieron que aprender a trabajar con las personas con síndrome de Down.
Para las escenas, Pía o ‘Cristina’ en la serie, llevaba todos sus diálogos muy bien aprendidos, a diferencia de su compañero de set, Sebastián, a quien los directores tuvieron que guiarlo por medio de un audífono para hacer las grabaciones guiadas, ya que, él no sabe leer.
Hasta el momento la serie chilena ha tenido gran acogida entre los televidentes y muchos han dejado sus comentarios positivos sobre la producción. Afirman que esperan que sea la primera pero no la última serie de este tipo.
Actualmente, ‘Cromosoma 21’ se trasmite todos los viernes a las 10:30 p.m. hora Chile, a través del canal 13 de la televisión abierta en este país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo