Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
La respuesta de algunos expertos es simple: no sucede nada grave si se utilizan regularmente y no se mandan a la lavadora.
Al parecer, la cantidad de bacterias no depende de los días sino de la suciedad y materia que almacenen dependiendo del lugar y las ocasiones en que se utilicen, asegura un estudio llevado a cabo en la Universidad de Alberta retomado por Quora.
Este tuvo en cuenta los registros bacterianos de un par de jeans que no fueron lavados en 15 meses y uno que fue utilizado por tan solo 13 días; la cantidad de bacterias no fue muy distinta.
Lo que sí se identificó fue que las zonas más sucias que almacenan la mayor cantidad de estos microorganismos son las de las partes íntimas, aunque con un cambio diario de ropa interior es menor la cantidad de bacterias y materia fecal presente.
También le puede interesar:
Así, algunos expertos recomiendan lavarlos cada 6 semanas dependiendo del uso, sin embargo, el CEO de Levi Strauss & Co Chip Bergh asegura que pueden utilizarse sin lavarse ni una vez. Y sugiere también que para matar las bacterias sin gastar agua y jabón, se pueden meter al congelador por algunas horas, asegura Men’s Fitness.
Con esto, es claro que aunque las opiniones están divididas, la ciencia apoya a los que nunca mandan a lavar sus jean por pereza.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial
Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja
Padre del segundo agresor de Jaime E. Moreno le hizo llamado a su hijo; perdió contacto
No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”
Sigue leyendo