lo bueno, lo malo y lo feo que dejó el Festival de la Leyenda Vallenata de este año

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Ese evento musical, de alcance mundial, se desarrolló del 26 al 30 de abril, fechas en las que se hicieron concursos en puntos claves de la ciudad.

La celebración de la versión número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata. quinto Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, era una celebración que los valduparenses y visitantes esperaban ansiosamente luego de dos años atípicos a causa de la pandemia originada por el covid-19, y aunque no se ha terminado, este año el virus permitió que se realizara el evento musical en todo su esplendor.

(Le puede interesar: Festival de la Leyenda Vallenata 2022: los reyes que han logrado convertirse en ‘juglares’)

A pesar de eso, y como era de esperarse, en el marco del festival surgieron eventualidades, comentarios y reacciones que reflejaban descontento, entre esos, las quejas por los precios ‘descabellados’ y los cambios a última hora en la programación.

“Los costos de las habitaciones de los hoteles se incrementaron mucho, en comparación a su valor real, igual que las carreras de taxis, bebidas y entradas a los eventos del parque de la Leyenda; todo eso estaba por las nubes, a precios inalcanzables para un colombiano de a pie”, alegó un ciudadano consultado por El Pilón, quien deseó mantener su nombre en reserva.

Lo bueno

De acuerdo a algunos asistentes, una de las partes ‘buenas’ del festival fue que las nuevas figuras femeninas del vallenato se hicieron sentir en varios eventos y categorías, demostrando así que empiezan a dar pasos grandes dentro del folclor.

En cuanto a la dinámica de ciudad que se vive en cada festival, los  comerciantes señalaron que al ingresar más de 200.000 vehículos y un número considerable de turistas, aunque aún demostrando así que empiezan a dar pasos grandes dentro del folclor.

(Vea también: María Vega, la urumitera que desde niña se preparó para ser reina del vallenato)

“Como todos los años, el festival trae consigo buenos ingresos para nosotros, afortunadamente este año no fue como el anterior; en el 2021 no fue mucho lo que pudimos ganar los comerciantes porque el festival estuvo ‘flojo’ por eso de la pandemia”, mencionó Yarai Muñoz, vendedora de artesanías en el centro de la ciudad.

Lo malo

Además, las críticas de algunos acordeoneros en redes sociales por la decisión del jurado que eligió a los finalistas de la categoría ‘Acordeonero Profesional’, pero sumado a esto, las personas manifestaron que la corona asignada no cumplía con los estándares estéticos de este evento. “Esa corona parecía un pulpo. ¿No les alcanzó el presupuesto para más?”, comentó un usuario en Twitter.

Cada año el Festival Vallenato se convertía en tendencia en Twitter, debido a su alto impacto, este 2022 los valduparenses se llevaron la sorpresa de no ver este numeral entre los primeros; acto que calificaron como “malo”.

Lo feo

El diario vivir de Valledupar salió a relucir en pleno festival; robos y asesinatos fueron los segundos protagonistas en esta época. El principal hurto se registró en la plaza Alfonso López de Valledupar, en donde se perdieron 6 acordeones de las personas que estaban participando en una de las categorías del festival. 

“Tomaron los acordeones con cuidado, aprovecharon la bulla y la cantidad de gente para cometer esta fechoría”, contó una de las víctimas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo