Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
El bogotano Alejandro Guerrero, a sus 51 años, expuso los detalles de cómo fue su experiencia como mercenario y por qué tomó esa determinación.
Los dramas detrás de la vida de las celebridades tienen capítulos especiales cuando llegan episodios como el que le pasó a un artista de Colombia que acabó en uno de los fuertes conflictos armados en el mundo.
El actor colombiano Alejandro Guerrero intercambió los escenarios de televisión por un campo de batalla, un giro de la vida que lo llevó a luchar en la guerra de Ucrania.
Su historia, que contó en el diario El Tiempo, es un crudo reflejo de la crisis que la pandemia causó en el gremio artístico colombiano. Al quedarse sin opciones, Guerrero, un rostro familiar en series como ‘Las muñecas de la mafia y ‘Tu voz estéreo’, tomó una decisión de vida o muerte.
Alejandro Guerrero afirmó que una mezcla de desesperación económica y un inesperado heroísmo lo llevó a la guerra de Ucrania, en un relato en el que se sinceró sobre esa determinación.
Durante años, su vida profesional fluía con participaciones en producciones de televisión. Sus ingresos, que solía invertir en negocios y bienes, le permitían una estabilidad. Sin embargo, la llegada del COVID-19 detuvo la industria por completo. “El mundo paró, pero las obligaciones no,” reflexiona Guerrero.
Sus ahorros se esfumaron rápidamente, y las deudas se convirtieron en una “bola de nieve” que amenazaba con aplastarlo. La angustia y el desespero se apoderaron de su vida, hasta que una extraña oportunidad apareció en el horizonte: la guerra en Europa del Este.
A pesar de contar con experiencia militar en su juventud y de mantenerse en buena forma física, la decisión fue una de las más difíciles de su vida. A sus 51 años y con dos hijos, el sacrificio de dejar a su familia era un peso insostenible.
“Lo pensé como tres meses y no había otra opción,” confesó. La promesa de un pago que le permitiría saldar sus deudas y un seguro de vida que protegería a su hija en caso de su muerte fueron los factores que inclinaron la balanza.
“La gran mayoría de latinos vamos allá por lo mismo: la plata”, afirmó con una honestidad desarmante. Sin revelar el destino a su familia, excepto a sus hijos, emprendió un viaje a miles de kilómetros con dinero prestado, sabiendo que “muy probablemente podía morir.”
Una vez en la frontera entre Polonia y Ucrania, el mundo de la actuación y la televisión quedó atrás. Guerrero describe el momento de pisar suelo ucraniano como entrar a otro mundo, uno sin retorno. Luego de un entrenamiento inicial, su nivel de inglés le valió una posición de liderazgo como comandante de escuadra, al mando de 62 hombres.
Sin embargo, pronto descubrió que la realidad no se ajustaba a lo que le habían prometido. El pago básico en la guerra de Ucrania de 500 dólares al mes (cerca de 1’9 millones de pesos colombianos) no comenzaba a contar hasta que llegara al frente de batalla, donde el salario ascendía a 3.000 dólares (unos 12 millones de pesos colombianos). “Las condiciones no eran para nada favorables,” señaló.
El “guion” de la guerra era tan brutal como cualquier película, solo que era real. Guerrero lo compara a la “Primera o Segunda Guerra Mundial”, pero con tecnología moderna, donde “usted puede ver en cualquier momento un misil cruzar por los aires, artillería, tanques de guerra…”.
Relató que el temor era una constante de que un misil o un dron acabara con su mundo. En ese entorno, las cifras del conflicto que Guerrero cita son estremecedoras: alrededor de 250.000 soldados rusos y 100.000 ucranianos muertos, sin contar los más de 13.883 civiles asesinados desde el inicio de la invasión. En medio de esa pesadilla, reflexiona sobre el riesgo que corren los latinos que, como él, van por dinero, un motivo muy diferente al de los europeos que se unen por sus ideales.
La travesía de Guerrero en Ucrania terminó tan abruptamente como había comenzado. Después de una entrevista radial en Colombia en la que aconsejó a otros no ir, un comandante ucraniano, sin mala intención, pero con la confianza rota, lo confrontó.
La entrevista, al viralizarse, fue vista como una “afrenta” y el Ejército ucraniano decidió dar por terminado su contrato. “Se perdió la confianza,” reconoció Guerrero. A su regreso a Colombia en octubre de 2023, pesaba 20 kilos menos y tenía lesiones en un brazo y una pierna.
El reencuentro con su hija fue su mayor alegría y el motor para volver a empezar. A finales de 2024, la vida, en una extraña ironía, le ofreció un papel de un coronel del Ejército en una novela, una oportunidad que le permitió explotar las habilidades que adquirió en la vida real. A pesar del sufrimiento, Guerrero insiste en que su experiencia valió la pena. “Fue una causa noble ir a defender un pueblo que está siendo asesinado,” concluye. “Sí valió la pena. Fue una gran experiencia que jamás olvidaré.”
Hoy, no solo relata una historia de guerra, sino que también hace un llamado a la empatía y la no criminalización de aquellos que, por necesidad, buscan en el extranjero una segunda oportunidad para sobrevivir.
Alejandro Guerrero es un actor nacido en Bogotá, que a sus 51 años se presenta como un artista integral, que es bilingüe (español e inglés) y que combina sus estudios teatrales con talleres de actuación.
Ha estado en producciones como ‘Rigo’, ‘Mujeres al Límite’, ‘Tu Voz Estéreo’, ‘Las muñecas de la mafia’ y ‘Amar y vivir’, además que canta, baila y escribe, lo que le ha permitido consolidarse
Su carrera se ha desarrollado en producciones de los principales canales del país, donde ha participado en varias series y telenovelas populares, además de su pasión por el arte para impulsarlo a contar historias que resuenan.
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Murió integrante de serie 'Emily en París' en pleno rodaje; grabaciones, suspendidas por tragedia
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
Sigue leyendo