Reconocidas empresas abrieron vacantes para teletrabajar: dan entre 3 y 5 millones de pesos

Empleo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-04-09 06:50:54

Cada vez más trabajadores buscan adoptar la modalidad del trabajo en casa. Por esta razón, las empresas constantemente abren vacantes enfocadas así.

Con la digitalización, muchas empresas buscan abaratar costos y tener a sus empleados trabajando desde casa para mantener su productividad a un elevado nivel.

Recientemente, empresas como Emi, Adecco, Cafam, Cinte, Siigo y muchas más han abierto vacantes de empleo con esa modalidad y por sueldos de entre 3 y 5 millones de pesos.

(Vea tambiénMultinacional busca trabajadores con experiencia y paga sueldos de hasta $ 5’000.000).

Estas son algunas de esas vacantes, compartidas por las compañías a través de Elempleo.com:

Empresa Puesto Sueldo Dónde aplicar
Adecco Intérprete trilingüe remoto 3,5 millones de pesos Enlace
Cinte Administrador middleware 4,5 millones de pesos Enlace
Siigo Ejecutivo comercial 3,5 millones de pesos Enlace
Samtel Desarrollador Aso-Apx 4,5 millones de pesos Enlace

Si quiere ver más ofertas con estas características particulares de contratación, solamente debe ingresar en este enlace de la mencionada plataforma y allí revisar cuáles le llaman la atención.

¿Qué es el teletrabajo y en qué consiste?

El teletrabajo, también conocido como trabajo remoto o trabajo a distancia, es una modalidad laboral que permite a las personas desempeñar sus funciones profesionales fuera de las instalaciones físicas de una empresa u organización, haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Esta forma de trabajo ha cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que obligó a muchas empresas a adaptarse rápidamente a esta dinámica. En esencia, el teletrabajo consiste en utilizar dispositivos como computadoras, teléfonos inteligentes y plataformas digitales para cumplir con las tareas laborales desde el hogar, espacios de coworking o cualquier otro lugar distinto a la oficina tradicional.

El teletrabajo se basa en la flexibilidad tanto de horarios como de ubicación, lo que permite a los empleados organizar su jornada de acuerdo con sus necesidades personales y profesionales. Esta modalidad también conlleva una transformación en la forma en que se gestionan los equipos, ya que se prioriza la comunicación digital, la autonomía del trabajador y la evaluación por resultados en lugar del cumplimiento estricto de horarios. Además, el teletrabajo puede representar beneficios tanto para el empleado, al reducir el tiempo y el costo de los desplazamientos, como para el empleador, al disminuir gastos operativos como el mantenimiento de oficinas.

Sin embargo, también presenta desafíos importantes. La falta de interacción directa puede afectar la cohesión de los equipos, y la dificultad para separar la vida personal de la laboral puede generar estrés o agotamiento. Asimismo, no todas las profesiones o sectores pueden adaptarse fácilmente al teletrabajo, lo que limita su aplicación universal. A pesar de esto, el teletrabajo ha demostrado ser una alternativa eficaz para mantener la productividad y la continuidad operativa en contextos adversos, y sigue siendo una opción atractiva para el futuro del mundo laboral.

¿Qué tipos de trabajos se pueden teletrabajar?

El teletrabajo se ha convertido en una modalidad viable para una amplia variedad de profesiones, especialmente aquellas que se desarrollan en entornos digitales o que requieren principalmente del uso de computadoras, internet y herramientas de comunicación virtual. Uno de los sectores más representativos del teletrabajo es el tecnológico, donde se incluyen profesiones como programadores, desarrolladores web, diseñadores gráficos, analistas de datos y especialistas en ciberseguridad. Estas tareas, al depender casi exclusivamente de software y plataformas digitales, se pueden realizar desde cualquier lugar con una conexión estable a internet.

Otro campo que ha adoptado con éxito el teletrabajo es el de la comunicación y los medios. Periodistas, redactores, editores, traductores y community managers pueden desempeñar sus funciones a distancia, ya que la mayoría de sus actividades giran en torno a la creación, edición y publicación de contenido en línea.

Asimismo, las áreas administrativas y de atención al cliente también han experimentado una transición significativa hacia el trabajo remoto. Profesionales como asistentes virtuales, contadores, agentes de soporte técnico y personal de recursos humanos pueden cumplir sus funciones mediante llamadas, videoconferencias, correos electrónicos y sistemas de gestión digital.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Nación

Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada

Sigue leyendo