Empresas tienen empleos para mayores de 45 años y desvaran con vacantes de medio tiempo

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-09 10:32:29

Varias compañías en Colombia consideran que la edad es solo un número y le apuestan a contratar ciudadanos con madurez, compromiso y experiencia.

Miles de colombianos, con el paso del tiempo, deben enfrentarse a una dura realidad que deja ver el mercado laboral, y es que después de cierta edad es complicado conseguir trabajo. Por eso, Pulzo le mostrará algunas vacantes que se encuentran disponibles para aquellos que tienen más de 45 años.

Trabajador / Freepik

De hecho, hay empresas que le apuestan a la inclusión y equidad ofertando empleos hasta para ciudadanos que superan los 50 años, priorizando su experiencia, disciplina y compromiso con las responsabilidades que les asignan. Entendiendo que la edad es solo un número.

Por medio de la plataforma de El Empleo, se conocieron las siguientes vacantes para personas con más de 45 años, a las cuales se puede aplicar dando clic en los enlaces:

Vacantes Ciudad Salarios Aplicar
Empleada doméstica interna Medellín 1’600. 000 pesos, más auxilio de transporte y prestaciones sociales Postularse
Empleada doméstica/medio tiempo Chía (Cundinamarca) Mitad del salario mínimo, más prestaciones de ley Postularse
Empleada interna de servicios generales Chía (Cundinamarca) 1’423.500 pesos, más prestaciones de ley Postularse
Guarda de seguridad Bucaramanga A convenir Postularse

¿Cómo encontrar trabajo después de los 45 años?

La búsqueda de empleo después de los 45 años presenta desafíos únicos, pero también grandes oportunidades. La experiencia acumulada a lo largo de los años se convierte en un activo invaluable para las empresas, que valoran la madurez, la estabilidad y el conocimiento profundo del sector.

(Vea también: ¿Cómo encontrar trabajo después de los 40 años? Hay buenas vacantes de medio tiempo)

Sin embargo, es fundamental adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado laboral, actualizando habilidades y aprovechando las herramientas digitales disponibles. La clave está en reinventarse, destacando las fortalezas y mostrando una actitud proactiva y abierta al aprendizaje continuo, de acuerdo con el portal Mejora tu éxito laboral.


¿Cuáles son los mejores meses para cambiar de trabajo?

Si está considerando un cambio de empleo, es crucial elegir el momento adecuado para maximizar tus oportunidades. Los meses de enero y febrero suelen ser ideales, ya que muchas empresas establecen sus presupuestos anuales y buscan cubrir nuevas vacantes, que también se presentan en meses como diciembre.

Además, septiembre y octubre también son períodos favorables, ya que las compañías retoman sus actividades después de las vacaciones de verano y planifican sus estrategias para el cierre del año.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo