¿Colpensiones o fondos privados? Así cotizan Petro, 'Fico' y otros candidatos presidenciales

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.

Visitar sitio

Al averiguar en qué fondos de pensiones están cotizando los candidatos presidenciales, Gustavo Petro paradójicamente no apareció en Colpensiones.

La propuesta en materia pensional que lanzó a principios de esta semana el candidato presidencial Gustavo Petro ha generado una fuerte polémica en el país sobre el futuro del régimen de prima media (Colpensiones) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), representado en los fondos privados.

En resumen, la propuesta de Petro consiste en prescindir de los fondos privados de pensiones para mandar ese dinero al sistema público.

Más allá de las voces a favor y en contra que ha recibido el planteamiento de Petro, Confidencial Colombia se puso a la tarea de averiguar en qué régimen pensional cotizan los cuatro candidatos que figuran primeros en las encuestas, y este fue el resultado.

¿A qué fondo de pensión aporta Gustavo Petro?

Consultando en la base de datos de Colpensiones para verificar si el candidato del Pacto Histórico cotizaba en el régimen de prima media, el líder de la Colombia Humana estuvo en dicho régimen administrado por el fondo público, pero a la fecha su estado es “trasladado a otro fondo”.

Tras buscar en fondos privados Protección, Porvenir y Colfondos, no hay registros de Petro, mientras que en Skandia, el cuarto Fondo Privado de Pensiones en Colombia, no fue posible acceder a la información.

El fondo de pensión de Federico Gutiérrez

En el caso del candidato del Equipo Colombia, quien se ha mostrado en contra de la propuesta pensional de Petro, también estuvo afiliado al régimen de prima media y solicitó traslado al fondo privado Porvenir.

En dónde están afiliados Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández

Finalmente, los candidatos de la Coalición Centro Esperanza y la Liga de Gobernantes Anticorrupción, ambos aparecen afiliados a Colpensiones.

En el caso de Fajardo desde el 1 de mayo de 2008; mientras que el ingeniero Hernández figura afiliado a Colpensiones desde el 1 de junio del 2015.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo