¿Por qué el quinto candidato más votado para el Senado no pudo obtener una curul?
DIARIO CRITERIO
Visitar sitioGilberto Tobón Sanín obtuvo más de 173.000 votos, por encima de aspirantes al Senado de grandes maquinarias, como Arturo Char, que llegó a 102.121.
Tal vez si hubiera estado en otra lista, el politólogo y abogado Gilberto Tobón Sanín habría sido una de las grandes sorpresas en estas elecciones. No es para menos: 173.558 personas votaron por él, según el preconteo de la Registraduría, pero no le alcanzaron para llegar al Senado.
Otros candidatos con menor votación, como Ariel Ávila (97.470 votos), Paloma Valencia (63.062) o Andrea Padilla (48.803), sí tienen asegurada su curul. ¿Qué pasó?
La respuesta está en el umbral, que es el mínimo de votos para que un partido debe conseguir para obtener al menos un escaño en Senado o la Cámara, garantizando su personería jurídica. El umbral se calcula con el 3 por ciento de los votos válidos emitidos, es decir, contando el voto en blanco.
(Le puede interesar: Petro, doble ganador en la consulta del Pacto Histórico)
Para estas elecciones al Senado, se emitieron 16’278.961 votos válidos. En ese sentido, el umbral quedó en 488.369 (la cifra podría tener una variación muy pequeña, pues el preconteo va en 99,41 por ciento de las mesas informadas).
Fuerza Ciudadana, el partido por el que se presentó Tobón Sanín, tuvo apenas 439.596 votos en total para Senado. Así que, ni con preconteo terminado ni escrutinio, le alcanzaría para garantizar una curul. La diferencia con el umbral es de más de 48.700 votos.
El fracaso de la lista al Senado de ese partido fue estrepitoso. El segundo candidato más votado fue el exalcalde de Santa Marta Rafael Martínez, con 80.549. De resto, todos estuvieron por debajo de los 20.000. Hollman Morris es un claro ejemplo: se quemó con apenas 9.511 votos.
Esto no significa que Fuerza Ciudadana vaya a perder su personería jurídica. En la Cámara por Magdalena, donde está su fortín político, llegó a 66.990 votos, suficientes para garantizar una curul. ¿La razón? En el Magdalena se han contado 483.369 votos válidos, de modo que su umbral es de 14.501.
(Más información de cómo se reparte las curules: Así se reparten las 108 curules de Senado y las 187 de la Cámara, un breve repaso)
Los candidatos más votados al Senado
A diferencia de Tobón Sanín, los otros candidatos más votados al Senado sí lograrán una curul, y esto se debe a que sus partidos o coaliciones superaron ampliamente el umbral.
- Miguel Uribe Turbay: 223.167 votos (Centro Democrático)
- María Fernanda Cabal: 196.865 votos (Centro Democrático)
- Jonathan Ferney Pulido: 189.291 votos (coalición Centro Esperanza y Alianza Verde)
- Humberto de la Calle: 187.307 votos (coalición Centro Esperanza y Alianza Verde)
- Gilberto Tobón Sanín: 173.558 votos
- Nadia Blel: 165.754 votos (Partido Conservador)
- Carlos Trujillo González: 159.810 votos (Partido Conservador)
- Lidio García: 157.074 votos (Partido Liberal)
- Marcos Daniel Pineda García: 152.893 votos (Partido Conservador)
- Juan Carlos Garcés Rojas: 151.317 votos (Partido de la U)
¿Tobón Sanín debió unirse a la lista del Pacto Histórico?
Varios petristas aseguran que el error de Gilberto Tobón Sanín fue no haberse unido a la lista cerrada del Pacto Histórico. Consultado al respecto por Blu Radio, Tobón Sanín aseguró:
“A lo mejor si yo me hubiera mantenido en el Pacto Histórico, en este momento sería senador, claro que sí. Pero es que yo estoy tratando, a los 73 años, de hacer política de manera distinta a los demás políticos de este país (…) Las listas cerradas a mí no me parecen democráticas, esa fue la divergencia”.
De acuerdo con él, el “vacío” de votos estuvo en los otros candidatos de Fuerza Ciudadana, pues a él le dijeron que tendrían un gran apoyo en el Magdalena: “No hubo tanta votación como ellos pensaban. Ellos argumentan que hubo demasiada compra de votos en el Magdalena”.
Elecciones 2022
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Elecciones 2022
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Elecciones 2022
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Elecciones 2022
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo