Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Encapuchados lo obligaron a salir de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y produjeron una avalancha de respaldo a favor del precandidato.
En la tarde del jueves 17 de febrero, encapuchados obligaron al precandidato a la Presidencia a salir de la UTP y, pese a que no hubo agresión física, la conducta de estas personas ha sido considerada como intimidación política. Lejos de perjudicarlo, produjeron una ola de mensajes de solidaridad de parte de los demás precandidatos.
Sergio Fajardo adelantaba un corto recorrido por las instalaciones de la universidad, puesto que se dirigía a participar en una charla sobre su proyecto político. No obstante, cuatro hombres vestidos de negro y con capuchas lo abordaron para obligarlo a abandonar el lugar.
Este es el video del momento en el que Fajardo sale de la UTP:
El integrante de la Coalición Centro Esperanza se pronunció sobre lo ocurrido en su cuenta de Twitter. Expresó que es una lástima que “la violencia política y el odio hagan que unos pocos impidan el libre ejercicio de la democracia”. Y advirtió que volverá a visitar el campus universitario de la UTP.
El hecho suscitó profunda molestia entre los demás aspirantes a la Presidencia y otras importantes figuras políticas del país. Desde orillas opuestas, Fajardo recibió mensajes de respaldo ante la intimidación de la que fue víctima en su visita a Pereira.
El líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro, expresó su rechazo a la situación que tuvo que enfrentar Fajardo en la institución universitaria.
“Mi más absoluto rechazo al acto de violencia ejercido contra Sergio Fajardo. La universidad debe estar abierta a todas las formas de pensamiento, lo contrario solo ayuda a establecer tiranías”, sostuvo Petro.
El precandidato presidencial Federico Gutiérrez, con quien ha sostenido duras discusiones en la actual campaña, fue uno de los primeros en rechazar lo sucedido con Fajardo.
“¿Quién creen ustedes que es el candidato de estos encapuchados? Hablan de paz y son los más violentos. Hablan de legalidad y están llenos de ilegales. Así pretenden gobernar el país, combinando todas las formas de lucha. A Sergio, toda mi solidaridad. Absoluto rechazo a esto”, dijo ‘Fico’ en Twitter.
Por su parte, el también aspirante a la Presidencia Enrique Peñalosa expresó su molestia con la actitud de los encapuchados.
“Sacar a la fuerza a Sergio Fajardo de la UTP es la típica matonería de algunos que se reclaman demócratas y anti-fascistas”, trinó el exalcalde de Bogotá.
Además, el expresidente Álvaro Uribe, uno de los más fuertes contradictores políticos de Fajardo, no dudó en enviarle un mensaje de solidaridad ante el ataque en la UTP.
“La universidad tiene que ser de cobertura universal, científica, analítica, crítica, tolerante, nunca violenta, de mirada limpia, sin capucha. Condenamos este acto contra el Dr. Sergio Fajardo u otra persona. Detengamos este avance de acción violenta que anula la libertad”, afirmó Uribe.
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo