“Me alegra que los candidatos apoyen la legalización de la marihuana”

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Esas palabras son del congresista Carlos Felipe Quintero, quien ha recibido críticas, pues no concuerda con su apoyo al excandidato 'Fico' Gutiérrez.

Apropósito de las propuestas de los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, el representante electo Carlos Felipe Quintero, del Partido Liberal, expresó a través de sus redes sociales que le alegra mucho que los dos aspirantes que van a segunda vuelta “apoyen la legalización de la marihuana”,  haciendo referencia a la planta cannabis sativa.

Quintero Ovalle, electo por el Cesar el 13 de marzo con más de 39 mil votos, también se mostró conforme con las proposiciones relacionadas con los “diálogos con el ELN; restablecer relaciones con Venezuela; respeto a la diversidad sexual; y no al ‘fracking’, entre otras”.

Es preciso mencionar que el político vallenato le hizo campaña al antioqueño Federico Gutiérrez, así como la mayoría de los liberales y partidos políticos tradicionales en el departamento, por lo que su declaración generó algunas críticas, una de ellas apunta a que “ese cambio de postura es abismal”.

‘Fico’, la excepción 

“No puedo estar de acuerdo con la legalización de drogas”, dijo Federico Gutiérrez en varios escenarios durante su campaña, por lo que le preguntan a Quintero: “¿Cómo se entiende esa dicotomía suya?”

En su momento, sectores describían que ‘Fico’ insistía en la continuación de políticas de la línea prohibicionista contra el narcotráfico, como lo hizo el gobierno de Iván Duque.

Sin embargo, Carlos Felipe manifestó que el apoyo al exalcalde de Medellín se dio “bajo unos compromisos programáticos” con su partido, y que él siempre ha tenido “una postura liberal”.

La propuesta

En el gobierno de Juan Manuel Santos en Colombia se avanzó en la regulación de la producción, distribución, venta y exportación de semillas y otros derivados del cannabis con fines médicos, mientras que en el 2021 el Gobierno nacional autorizó la venta legal y la exportación de flores secas de cannabis y biomasa con propósitos científicos.

Ahora, la discusión gira en torno al uso recreativo de esta planta entre las personas adultas. El líder de la coalición Pacto Histórico se ha mostrado a favor de la despenalización, regularización y exportación en esta modalidad, aunque ha asegurado que no le gusta consumirla.

A simple vista, el programa de gobierno del candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, no plantea una postura como la que dio a través de Twitter.

En la sección de salud se menciona que una base fundamental en el control del Estado de sustancias psicoactivas y la lucha contra el narcotráfico es “desarrollar un censo de adictos a sustancias alucinógenas y crear centros de atención para adictos con el acompañamiento de profesionales expertos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo