Unos 35.000 votos separaron a Rodolfo Hernández de la victoria en el Cesar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn la primera vuelta, la distancia entre los dos candidatos fue de 50.296 votos. Pero esta vez, la mayoría del departamento se inclinó por Petro y Márquez.
La diferencia de votos que dejó la segunda vuelta de la elección presidencial entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en el departamento del Cesar fue de 35.419, de acuerdo con la Registraduría Nacional, ya que el líder del Pacto Histórico obtuvo 250.499 apoyos, mientras que el candidato de la Liga de Goberntantes logró 215.080.
En porcentajes, Petro alcanzó el 53% de la votación entre 12 municipios y Hernández el 45% con mayorías en 13 jurisdicciones.
Ahora bien, la distancia en la primera vuelta fue más amplia: 50.296 votos, ya que el senador de izquierda logró 190.420 sufragios y el exalcalde santandereano 140.124.
Con 32.866 votos se notó la divergencia electoral en la capital del Cesar. Para el exalcalde de Bogotá se reportaron 105.619 apoyos y para el ingeniero civil 72.753.
Lo anterior dio como resultado que el 58 % de los votantes estaban a favor de Petro Urrego, mientras que el 40% del lado de Hernández Suárez.
“Yo voté por Petro porque toda mi familia lo apoyaba”, dijo una ciudadana a EL PILÓN desde un puesto de votación en el sur de la ciudad el reciente domingo.
El antecedente del 29 de mayo en este municipio mostró que el presidente electo tenía ventaja con 39.862 votos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo