Consejos para postularse a empleos en EE. UU. desde Colombia; hablar inglés es fundamental
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa oportunidad de ganar ingresos en dólares abre nuevas perspectivas financieras, como la posibilidad de acceder a varias alternativas de inversión y ahorro.
Encontrar empleo en Colombia puede representar un desafío considerable, y quizás esto pueda explicar la razón por la cual tantas personas han adoptado el de poder trabajar en Estados Unidos.
En el mercado laboral local, caracterizado por una competencia intensa y la escasez de oportunidades en ciertas áreas, muchos profesionales se topan con limitaciones como la saturación de candidatos para carreras o posiciones específicas, la prevalencia de empleos informales, la falta de capacitación continua, entre otros.
(Vea también: Cuánto se gana trabajando como migrante en Islandia: demasiado bien para solo tres meses)
En este contexto, las oportunidades de empleo en el extranjero adquieren un atractivo irresistible, especialmente aquellas que provienen de los Estados Unidos.
Las ofertas de empleo internacionales conllevan numerosos beneficios, particularmente en el contexto del trabajo remoto. Estas vacantes ofrecen una flexibilidad significativa al eliminar, por ejemplo, los tiempos de desplazamiento; ampliar la red profesional a nivel internacional, mejorar la salud mental al ofrecer balance entre la vida laboral y personal, entre otros aspectos.
Así mismo, la oportunidad de percibir ingresos en dólares abre nuevas perspectivas financieras, como la posibilidad de acceder a una amplia variedad de alternativas de inversión y ahorro en otros mercados, lo cual puede potenciar las opciones de crecimiento patrimonial.
Además, los profesionales tienen la ventaja de acceder a tecnología de primer nivel, especializarse en las tendencias más actuales y colaborar con profesionales altamente capacitados y diferentes culturas.
(Lea también: Teleperformance tendrá feria laboral en Bogotá: requisitos y cómo aplicar a vacantes)
La preparación es esencial para postularse a posiciones en el extranjero con éxito. Debido a que la mayoría de estas posibilidades requieren una comunicación efectiva en inglés, hablar esta lengua es crucial, mínimo B2 según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
También, es necesario tener conocimientos técnicos sólidos y habilidades blandas, como la capacidad de trabajar en equipo, para destacar en un entorno altamente competitivo.
“El deseo constante de aprender y capacitarse de forma continua son fundamentales para brillar en el mercado laboral. En América del Norte, los profesionales colombianos son altamente valorados, pero para sobresalir en estos espacios, es necesario mantener un alto compromiso con el crecimiento personal y profesional”, afirma Diego Gamboa, Chief Technology Officer de la consultora de Software Mismo.
El conjunto de habilidades y la formación continua mencionadas por el ejecutivo son de particular relevancia en industrias de alto crecimiento como la Ingeniería y el Desarrollo de Software.
Estos campos brindan emocionantes y bien remuneradas oportunidades para aquellos que buscan construir una carrera con enfoque internacional sin tener que salir de casa.
“Nuestra visión en Mismo es empoderar a los profesionales colombianos para que no solo busquen empleo en el extranjero, sino que lo conquisten con excelencia y determinación, gracias al impulso y seguimiento que otorgamos a las trayectorias profesionales de cada uno de nuestros empleados, mediante los programas educativos y de crecimiento profesional que brindamos”, agrega Gamboa.
Para aquellos que aspiran a trabajar en dichas áreas, construir una sólida red de contactos en la industria deseada es primordial. Plataformas como LinkedIn se convierten en aliados valiosos para establecer conexiones que pueden abrir puertas a oportunidades laborales.
Igualmente, empresas como Mismo pueden proporcionar vacantes, orientación y apoyo en este proceso.
A medida que la persona fortalece su red de contactos y establece conexiones valiosas, estará en una posición ideal para preparar una solicitud efectiva.
Para destacar en la competencia, es vital crear un currículum en inglés y carta de presentación impactantes. En el CV, debe resaltarse sus habilidades técnicas, logros relevantes y experiencia específica que se relacione con la posición a la que se postula.
Del mismo modo, debe resaltar cómo sus habilidades y antecedentes pueden aportar un valor único a la empresa, no solo en el entorno profesional, sino también en la dinámica de trabajo con los compañeros.
Enlace: Consejos para postularse a empleos en EE. UU. desde Colombia publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo