Reconocida empresa tomó decisión que perjudicará a sus empleados: despedirá a 600

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El grupo estadounidense Warner Music, una de las tres mayores empresas musicales del mundo, anunció el miércoles que va a suprimir un 10 % de su plantilla.

El grupo estadounidense Warner Music, una de las tres mayores empresas musicales del mundo, anunció el miércoles que va a suprimir un 10% de su plantilla, es decir 600 empleos, en el marco de un plan de reducción de costos de 200 millones de dólares.

En un mensaje a los empleados, el director ejecutivo de la compañía, Robert Kyncl, afirmó que “el plan está diseñado para liberar fondos para reinvertir en música” y acelerar su crecimiento en la próxima década.

(Ves también: H&M y Zara cierran tiendas: enfrentan problema y harán despidos muy pronto)

“El plan incluye una reducción de plantilla de alrededor del 10%, o 600 personas, la mayoría en nuestros medios de comunicación, oficinas centrales y diversas funciones de apoyo”, añadió.

El grupo, uno de los tres gigantes de la música junto con Sony y Universal, también informó haber iniciado “negociaciones exclusivas para la posible venta de los sitios de noticias y entretenimiento Uproxx e HipHopDX”.

La discográfica es ahora propiedad del fondo Access Industries del multimillonario británico-estadounidense Len Blavatnik, que la compró en 2011 por 3.300 millones de dólares.

Su catálogo incluye, entre cientos de artistas, a Ed Sheeran o Cardi B, así como a Eric Clapton, Gorillaz, Missy Elliott, Phil Collins y antiguos álbumes de Madonna.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo