Dicha entre inversionistas: Wall Street ya recupera lo perdido por el COVID-19

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Bolsa de Nueva York ya rebotó ante las duras jornadas que registró por el impacto de la pandemia por coronavirus en Estados Unidos.

Uno de los que ya se recuperó de las pérdidas registradas fue el índice S&P 500, el principal del mercado bursátil en Estados Unidos, que este lunes subió un 1,20% a 3.232,39, su nivel de inicios de año.

El índice principal Dow Jones Industrial Average, por su parte, ganó un 1,70% a 27.572,44 unidades.

“El mercado de acciones despega porque los inversores estiman que estamos al comienzo de un nuevo ciclo económico, y que el ciclo de crecimiento (que estaba por terminarse antes de la pandemia) fue redinamizado por la recesión”, afirmó Maris Ogg, gestora de carteras de inversión en Tower Bridge Advisors.

Esta euforia bursátil contrasta con la situación económica de Estados Unidos, donde el desempleo sigue por encima de 13%, un nivel extremadamente alto para el país, y los indicadores muestran desde hace semanas el duro impacto de la pandemia de coronavirus y las medidas adoptadas para frenar contagios.

COVID-19 acabó el popular ‘madrugón’ en el centro de Bogotá, pero ahora nace nuevo negocio

De hecho, la economía de Estados Unidos entró en recesión en febrero después de 128 meses de expansión, informó el lunes la Oficina Nacional de Investigación Económica.

“El pico de la actividad económica mensual se alcanzó en febrero de 2020 en la economía estadounidense. Ese apogeo supone el final de la expansión iniciada en junio de 2009 y el principio de una recesión”, indicó este lunes el independiente NBER (National Bureau of Economic Research), la entidad que determina si el país está o no en recesión.

Las recesiones se definen habitualmente por una contracción del PIB durante dos trimestres consecutivos, pero “la magnitud sin precedentes de la caída del empleo y la producción, y su vasto alcance en toda la economía, justifica la designación de este episodio como una recesión”, precisó el organismo.

AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo