Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de colombianos están en la búsqueda de una casa nueva para mudarse. Sin embargo, el sueño de vivienda propia puede volverse una gran pesadilla.
Día a día, miles de personas en nuestro país invierten sus esperanzas y su dinero en la compra de vivienda nueva en uno de los múltiples proyectos existentes para ese fin.
Algunos de los proyectos más atractivos para ese objetivo son los de las viviendas VIS y VIP mediante los cuales, en teoría, es más fácil hacer la adquisición.
(Vea también: Dan más de $ 40 millones para comprar casa nueva: estos son los requisitos para subsidio).
Sin embargo, un reciente informe de la Personería de Bogotá evidencia las quejas de decenas de colombianos que han expresado su molestia por 3 jugadas particulares de algunas constructoras en el territorio nacional.
Grandes multas por retrasos en pagos, falta de claridad en la fijación de precios de la vivienda y atrasos de las constructoras en las entregas de proyectos, son las 3 jugadas más denunciadas por los ciudadanos ante la Personería.
Desde esa entidad añadieron que se solicitará un control más riguroso acerca de los contratos elaborados por las constructoras y las cláusulas mediante las cuales se aplican esas jugadas contra el comprador.
“El órgano de control distrital le solicitó a la Secretaría Distrital del Hábitat prestarle mayor atención a los contratos que utilizan las constructoras para promover proyectos de vivienda VIS y VIP, de manera que no incluyan cláusulas que vayan en contravía de los derechos de los consumidores”, sentenció la Personería.
En Colombia, las Viviendas de Interés Social (VIS) y las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) son categorías de vivienda diseñadas para facilitar el acceso a una casa propia a las familias de bajos ingresos.
Estas iniciativas forman parte de las políticas gubernamentales para reducir el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable, ofreciendo beneficios como subsidios y tasas de interés preferenciales.
Las Viviendas de Interés Social (VIS) son aquellas cuyo valor máximo está regulado por el gobierno y varía según la ciudad o región. Generalmente, este tipo de viviendas no supera los 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), aunque en algunas ciudades principales el tope puede ser mayor.
Por otro lado, las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) son una categoría dentro de las VIS, pero con un valor aún más reducido. Estas viviendas están dirigidas a familias de menores ingresos, generalmente aquellas que devengan hasta dos SMMLV.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo