Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El impuesto de timbre, mandatorio para toda compa de vivienda en Colombia, tendría una modificación por cuenta de decisiones gubernamentales recientes.
Algunos de los impuestos decretados desde el Gobierno por cuenta de la conmoción interior incluyen elementos puntuales en gravámenes ya existentes.
Uno de ellos es el del impuesto de timbre, que representa un porcentaje del valor al momento de traspasar una vivienda nueva o usada en el país (entre 1,5 y 3 % del valor del traspaso).
(Vea también: Dan aviso para los que pagarán el impuesto predial en Bogotá por cuotas; ¿lo sabía?).
Este ya existía, pero el decreto de conmoción interior plantea elevar su valor de manera importante (al menos un 1 %).
“Esta medida puede impulsar los desistimientos de vivienda, ya que muchos tienen un cierre financiero actual, y el 1 % incrementaría su presupuesto para completar el proceso de compra de vivienda”, detalla el portal Metrocuadrado.
Ese medio resalta que los gravámenes por la conmoción interior podrían pasar de ser temporales a quedarse por hasta un año.
“Otro punto que preocupa es que la conmoción podría extenderse por 270 días, lo que implica casi todo el 2025″, apuntó la mencionada plataforma especializada.
El impuesto de timbre en la venta de vivienda en Colombia es un tributo que se cobra por la formalización de ciertos documentos y contratos, incluidos aquellos relacionados con la compraventa de bienes inmuebles. Su propósito principal es garantizar la legalidad y autenticidad de los actos jurídicos, además de ser una fuente de ingresos para el Estado que ayuda a financiar el funcionamiento de la administración pública.
Este impuesto, que históricamente ha sido aplicado en diversos contratos, se ha ido eliminando progresivamente en algunos casos, pero aún puede aplicarse en determinadas transacciones inmobiliarias, dependiendo de los montos y condiciones establecidas por la ley.
La razón detrás del cobro de este impuesto radica en la necesidad del gobierno de recaudar fondos para financiar distintos programas y servicios públicos. En el caso de la compraventa de vivienda, el impuesto de timbre se cobra como una contribución obligatoria por el uso de documentos notariales y registros públicos que oficializan el traspaso del inmueble.
Su finalidad es también asegurar que las transacciones sean debidamente registradas, evitando fraudes, conflictos de propiedad y problemas en el futuro para los compradores y vendedores. El Estado, al exigir el pago de este tributo, fomenta la formalidad en las operaciones inmobiliarias y garantiza que los derechos de las partes involucradas queden protegidos dentro del marco legal vigente.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo