Subsidios para comprar vivienda que dan en Medellín, Cali y otras capitales de Colombia

Vivienda
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivienda
Actualizado: 2025-08-13 15:41:41

Se trata de programas que han creado las administraciones locales para que sus residentes no desistan del sueño de tener una vivienda propia.

Algunos están dirigidos a las familias que estaban en proceso de asignación del auxilio de Mi Casa Ya, pero que se quedaron sin el subsidio luego de los recortes que hizo el Gobierno, mientras que otros son para ciudadanos que cumplen con los requisitos socioeconómicos.

Por ejemplo, la Gobernación de Antioquia junto a la Empresa de Vivienda de Antioquia crearon un programa para apoyar económicamente a familias que fueron sacados del subsidio del Estado, y que entrega hasta 25’623.000 para comprar una propiedad residencial. También hay otros a los que pueden aplicar otros ciudadanos.

Subsidio de vivienda que dan en Medellín

El programa fue bautizado como Compra tu casa y es un subsidio que se ha entregado a más de 600 personas, por parte de la alcaldía de la capital de Antioquia.

Está dirigido a familias que cuentan con cierre financiero (es decir, que cuenta con un crédito hipotecario o recursos propios para pagar el valor restante de la vivienda) y que están vinculados a un proyecto de vivienda de Interés Social o de Interés Prioritario. Entrega entre 13’000.000 y 15’000.000 de pesos, según el tipo de vivienda (si es VIS o VIP).

¿Cuáles son los montos de los subsidios para vivienda en Bogotá en 2025?

El Distrito capital también tiene varios programas destinados a apoyar a familias de la ciudad a comprar viviendas de interés social y prioritario. Estos son los montos de los subsidios:

  • Oferta Preferente: entrega entre 10 y 30 salarios mensuales legales vigentes, es decir, entre 14’235.000 y 42’705.000 pesos para personas que ya tienen una vivienda separada.
  • Reactiva tu compra: otorga un auxilio equivalente a 12 salarios mínimos mensuales legales vigentes, cifra que en 2025 equivale a 17’082.000 pesos.
  • Reduce tu cuota: es un programa que entrega un total de 14 salarios mínimos mensuales legales vigentes, 19’929.000 pesos en 2025, pero repartidos en 48 cuotas. 

Subsidios de vivienda en Barranquilla

La capital del Atlántico tiene el programa Mi Techo Propio, que entrega hasta 42’705.000 de pesos, en 2025, a los que no cuentan con el subsidio de la caja de compensación y hasta 14’235.000 pesos a los que sí pueden solicitar el auxilio de la caja.

Asimismo, la gobernación del departamento cuenta con el subsidio Mi Casa Bacana, destinado para familias con bajos recursos que sueñan con tener su vivienda propia en algún municipio del Atlántico, incluyendo la capital.

¿Cómo adquirir un subsidio de vivienda en Cali?

La alcaldía lanzó el programa Casa Mía, que entrega más de 42 millones de pesos a ciudadanos que residen en la capital del Valle del Cauca y que sueñan con tener su propiedad.

Asimismo tiene el subsidio Recuperando Tu Casa, que está destinado a las familias que estaban en el proceso de adquisición de Mi Casa Ya, pero que perdieron el beneficio.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo