Los requisitos para comprar casa con Caja Honor en Colombia: presta más de $ 120'000.000

Vivienda
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivienda
Actualizado: 2025-05-12 12:13:38

La caja promotora de vivienda militar y de Policía tiene 3 montos para que los uniformados y sus familias accedan a una vivienda y los pasos son sencillos.

Entre los colombianos ha rondado información sobre la posibilidad de adquirir una vivienda por medio de Caja Honor, pero muy poco se habla sobre los requisitos y sobre quiénes tienen acceso a este apoyo y contar con un techo propio, ya sea nuevo o usado, en cualquier ciudad del país, siempre y cuando el inmueble posea una serie de condiciones técnicas que aseguren su habitabilidad.

Una de las ventajas para comprar casa o apartamento en Colombia es que hay bastantes subsidios y créditos que se acomodan a las necesidades y a la capacidad de endeudamiento que posean los beneficiados. No obstante, en el caso de este recurso, el apoyo está destinado, únicamente, para miembros de la Policía Nacional, Ejército Nacional y Fuerzas Militares, por medio del manejo del dinero de sus cesantías y de otros beneficios con los que cuentan los uniformados.

De acuerdo con la página web de Caja Honor, estos son los requisitos que deben cumplir los afiliados que desean adquirir una vivienda en el país:

  • Afiliación mínima de un año o 12 cuotas aportadas de manera continua.
  • Afiliados para administración de cesantías, mínimo 12 cuotas aportadas de manera continua.
  • Tener capacidad de pago y endeudamiento.
  • No contar con reportes negativos en centrales de riesgo.

Igualmente, la entidad aclara que este crédito hipotecario pretende asegurar que los colombianos que hacen parte de las Fuerzas Militares tengan acceso a una vivienda digna para ellos y sus familias.

¿Qué es una Caja de Honor y para qué sirve?

En el seno de las Fuerzas Militares colombianas, la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (Caja de Honor) se erige como un sistema de ahorro y crédito diseñado específicamente para sus miembros. Más que una simple cuenta bancaria, esta herramienta institucional fomenta la disciplina financiera y la construcción de un patrimonio sólido entre los uniformados. A través de aportes periódicos, los militares tienen la oportunidad de acumular capital con el objetivo de alcanzar metas financieras significativas, que van desde la educación de sus hijos hasta la inversión en proyectos personales.

(Vea también: ¿Cómo pagar crédito de Colsubsidio después del cierre de supermercados? Hay convenio)

Uno de los propósitos más relevantes de la caja de honor para los militares colombianos radica en facilitar el acceso a una vivienda digna. Tradicionalmente, adquirir una propiedad representaba un desafío considerable para muchos miembros de la fuerza pública. Sin embargo, gracias a los mecanismos de crédito y las condiciones preferenciales que ofrece la caja de honor, este sueño se vuelve más alcanzable. Los militares pueden acceder a préstamos hipotecarios con tasas de interés competitivas y plazos ajustados a sus capacidades económicas, brindándoles la estabilidad y seguridad que un hogar propio representa para ellos y sus familias.

¿Cuánto presta la Caja de Honor?

La Caja de Honor, como entidad fundamental de apoyo para las fuerzas militares colombianas, despliega un papel crucial en el bienestar y desarrollo de sus miembros a través de diversas líneas de crédito. Si bien las cifras exactas sobre el monto total prestado fluctúan dinámicamente en función de las solicitudes y la capacidad financiera de la institución, se estima que anualmente se desembolsan sumas significativas destinadas a facilitar la adquisición de vivienda, la inversión en educación, la atención de calamidades domésticas y otras necesidades que impactan directamente la calidad de vida del personal activo, retirado y sus familias.

Estos recursos se convierten en un motor importante para el progreso individual y colectivo dentro de la comunidad castrense. Según la página oficial de la entidad, esto presta para la compra de casa o apartamento en 2025:

Categoría

​Valor subsidio

Oficial ​124’090.575 pesos
​Suboficial / nivel ejecutivo ​59’052.350 pesos
​Soldado profesional / infante de marina / agente ​58’363.500 pesos
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Novelas y TV

Fans de 'La casa de los famosos', cansados de la vulgaridad, hacen pedido a presidente de RCN

Estados Unidos

“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas

Nación

"Proselitismo": Pacto Histórico se fragmentaría en torno a Petro y Gustavo Bolívar

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Sigue leyendo