Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Emmanuel Macron ganó en primera vuelta de presidenciales; el 7 de mayo se enfrentará en segunda vuelta a la ultraderechista Marine Le Pen.
Después del sí al Brexit en Gran Bretaña y la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, los inversionistas temían que una victoria de la euroescéptica Marine Le Pen pudiera poner al bloque en un aprieto.
“Una votación favorable para los mercados”, subrayan los analistas del banco Natixis, que agregan que “los inversionistas deberían estar aliviados en gran medida”.
Con un 23,75 % de los votos, Macron, exministro de Economía de François Hollande y también exbanquero, quedó por delante de la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen (21,53 %), según los resultados globales (sin contar a los franceses que votaron desde el extranjero) del ministerio de Interior.
A media jornada, la bolsa de París subía un 4,50 %, tras haber alcanzado los 5.292,10 puntos, su nivel más alto desde el 15 de enero de 2008, justo antes de la crisis financiera del verano siguiente.
Por su parte, el índice Dax de los principales valores de la bolsa de Fráncfort superó su récord y alcanzó brevemente los 12.393, 43 puntos, por encima de su máximo de hace dos años (12.391) y crecía en torno al 3 % hacia las 10 de la mañana (GMT), como también lo hacía la bolsa de Madrid.
La plaza de Milán rozaba una subida del 4 %, mientras que Londres ganaba cerca del 2 %.
En París, las acciones del sector bancario encabezaron las ganancias con cerca de un 8 %, anticipando una victoria de Macron en la segunda vuelta.
Fue el caso de entidades como Société Générale, Crédit Agricole (ambos más de un 9 %) o BNP Paribas (más de un 8 %). El británico Barclays, el italiano Unicredit y el alemán Deutsch Bank también registraban fuertes avances.
En el mercado de obligaciones, el tipo de interés francés a 10 años cayó un 0,825 %, su nivel más bajo desde mediados de enero, poco después de la apertura, antes de remontar ligeramente.
Además, la diferencia con el tipo de interés del Bund (el bono alemán a diez años que sirve de referencia) se contrajo, una muestra del optimismo de los inversores respecto a la calidad de la deuda francesa.
Antes de la apertura de las bolsas europeas, Asia ya había marcado el ritmo. Tokio cerraba con un alza del 1,37 % mientras que las otras plazas de la región también terminaban en verde.
El euro, clave en el desacuerdo entre candidatos que defienden la moneda única y los que quieren devolverle a Francia su divisa nacional, creció un 2 % respecto al dólar en comparación con el viernes.
Alcanzó 1,0937 dólares, su nivel más alto desde noviembre de 2016 tras la victoria de Trump en Estados Unidos. Más tarde, cayó de nuevo, en torno al 1,0860 dólares por euro.
Los inversionistas “dan por sentado que Emmanuel Macron, de 39 años, se convertirá en el próximo presidente de la República dentro de dos semanas”, afirma Ray Attril, del National Australia Bank.
“El sentimiento de los mercados se ha visto afectado por el endurecimiento reciente en todos los frentes, como las comisiones bancarias, las comisiones de seguros o los agentes reguladores”, dijo Ben Kwong, director ejecutivo de KGI Asia en Hong Kong, a Bloomberg.
AFP
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo