Dan fecha en la que viajar a EE. UU. sería mucho más barato en 2023: se ahorraría millones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-28 13:44:22

Con la caída progresiva del precio del dólar en los últimos días, los viajeros empiezan a emocionarse con la alternativa de viajar invirtiendo menos dinero.

El año 2023 ha estado inmerso en una montaña rusa en cuanto a la economía se refiere. La inflación que vivió el país en el primer semestre hizo que los precios de la canasta familiar llegaran hasta las nubes y ese es uno de los factores que más preocupan a los colombianos.

(Vea también: Dólar empezó cierre de semana cayendo en Colombia y quedó al borde de llegar a $ 3.900)

Los precios del dólar que alcanzaron récords históricos de algo más de 5.000 pesos, también impactaron duramente el bolsillo de los colombianos con la trepada del valor del combustible, por citar un ejemplo, y puso imposible hacer viajes al exterior por los excesivos costos que eso implica.

El anuncio de una muy factible recesión económica en EE. UU. preocupó a los especialistas, sin embargo, dejó con algunas esperanzas a los viajeros colombianos ya que abriría la puerta a conseguir gangas en tiquetes y precios de hospedajes en algunos destinos norteamericanos.

Por qué viajar a EE. UU. en octubre de 2023 puede salirle más barato

En ese sentido, La República publicó una cifra que puso felices a los colombianos y que se sustentó en la caída del dólar y cómo este sería el momento indicado para reservar tiquetes, paquetes turísticos y compras en línea aprovechando la semana de receso venidera.

El medio anteriormente enunciado comentó que viajar a Estados Unidos en octubre de 2023 sería un 17,9 % más barato de lo que fue a inicios del año. Haciendo el ejercicio de adquirir tiquetes con la TRM de ayer (3.951,1 pesos) tendría un ahorro muy grande si es que viaja este octubre a ese país.

Por ejemplo, un vuelo a Los Ángeles, partiendo el 9 de octubre y regresando el 15 del mismo mes, llegaría a costar unos 729 dólares, precio que equivaldría a unos 2’800.000 con la TRM descrita anteriormente; en enero de 2023 le habrían costado más o menos 3’500.000 millones. 

Los vuelos a destinos como Nueva York, Orlando y Miami, tendrían valores aproximados a los $2,6, $2,9 y $1,6 millones de pesos, respectivamente, algo impensado a inicios de año con un dólar cercano a los 4.800 pesos y que le hubiera salido por más de $3.200.000.

En cuanto a los hospedajes, la caída de precios es menos significativa, pero ayuda igual. Por ejemplo, en Nueva York se puede rentar un cuarto de unos 137 dólares por noche, lo que se traduce en 541.000 pesos. A principio de año, ese valor rondaba los 659.000 pesos

En Orlando, un buen hospedaje cuesta 104 dólares en la actualidad, equivalentes a 410.000 pesos. En enero ese mismo lugar podría costarle 500.000 pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo