Tristeza en panaderías de barrio en Colombia y precio no es el problema: lo nuevo asusta

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-04-15 09:01:18

Esos comercios del país presentan dificultades en las ventas, debido a los costos de producción, pero también al cambio de los hábitos de consumo.

No hay lugar a dudas de que en Colombia, el pan es uno de los alimentos que marcan el día a día de millones de familia y les brinda el impulso calórico y de sabor para enfrentar sus actividades diarias con más ánimo y alegría.

(Vea también: Este es el mejor pan de Colombia; varias ciudades se pelean por el primer lugar)

Sin embargo, pese a iniciativas como la del pan con fe, que se lleva a cabo de la mano de Levapan y miles de panaderías del país para crear un pan de temporada en la Semana Santa, las ventas han empezado a mostrar índices de descenso durante los últimos años, situación que preocupa a ese importante gremio del país.

Noticias Caracol entrevistó a Carolina Franco, directora de mercadeo de Levapan, quien entregó una radiografía de ese sector económico del país. Sus números arrojaron que en el país hay 25.000 panaderías, que crean alrededor de 400.000 empleos directos para hombres y mujeres en diversas ciudades.

Esas cifras impulsan que, anualmente, se presenten ventas cercanas a los 3 billones de pesos, en lo que podría ser uno de los negocios más rentables de Colombia. Sin embargo, los cambios en las tendencias de consumo, las variantes de precios por el alza del costo en los servicios públicos y de los insumos por el impuesto saludable que gravó con el 20 % los alimentos ultraprocesados, tienen a los panaderos a punta de que “se les queme el pan en la puerta del horno”.

Algunas panaderías consultadas por el medio citado informaron que han tenido un fuerte bajonazo en sus ventas, que se vio impulsado por la trepada de los precios de los insumos de más del 15 % en harina y azúcar, por ejemplo, la subida de los impuestos y del costo de las facturas de agua, luz y gas.

En ese sentido, según cifras del Dane, durante 2024 hubo un incremento en el costo del pan que llegó al 7.8 %. También, los cambios en preferencias de consumo que reveló Fenalco, mostró que en el año cada colombiano ingiere 22 kilos de pan y que el 98 % de los hogares lo comen al menos una vez en el día.

Pero el factor que más desinfla a los consumidores de pan a diario es el precio final. Y es que muchos manifiestan que el bolsillo no da para adquirir ese ‘manjar de dioses’, puesto que antes podían comprar productos muy baratos, pero “ahora con 2.000 pesos se compran apenas 3 o 4 panes”, lo que ha llevado, en la praxis, a que una familia deba gastar hasta 3.000 o 4.000 pesos diarios solo en pan, algo que se sale del presupuesto de muchos.

De hecho, algunos de los clientes entrevistados mencionaron que ya tampoco es que les apetezca tanto el pan, debido a que quieren “productos más saludables”, debido a que ese contiene “mucho glúten”. En ese sentido, muchos se decantan por productos como ” los amasijos y las arepas”, que creen son mejores para su dieta diaria.

Las preocupaciones de las panadería también pasan por la escasez de panaderos en el país y de personas que conozcan sobre los procesos técnicos de su elaboración, pues muchos jóvenes deciden tomar otros oficios para ganarse la vida y que, de arranque, son mejores pagos en el mercado laboral.

Varias agremiaciones han iniciado planes de capacitación e innovación para las personas que quieran ser panaderos o que ya tengan los conocimientos necesarios para serlo, en los que se les está enseñando a adaptarse a los avances en la panadería a nivel mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo