Valledupar recibió alentador dato que lo deja muy bien parado contra el desempleo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioLa capital del Cesar, según cifras del Dane, salió del top 10 con mayor tasa de desempleo, pasando de 14,5 % al 10,6 %. Conozca qué otros datos salieron.
El desempleo sigue cediendo en Valledupar. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para el mes de noviembre la tasa de desocupación en la capital cesarense fue de 10,6 %, mientras que hace un año era de 14,5 %.
(Le puede interesar: Alarma por cambios en contratos a término fijo en Colombia: muchos perderían sus puestos)
Es decir, la reducción fue de 3,9 puntos porcentuales, tendencia a la baja que ha sido registrada en los últimos meses en el municipio y de igual manera a nivel nacional, cuyo porcentaje total pasó de 9,5 a 9 %, el más bajo del año.
De 23 ciudades y áreas metropolitanas, Valledupar ocupó el puesto 11, saliendo así de las 10 primeras casillas en las que se mantuvo en los últimos años por el número de personas sin un puesto de trabajo dentro del ranking de la entidad estadística. En el primer y segundo lugar están Quibdó y Riohacha, respectivamente.
Si bien los datos del 2023 demuestran una considerable variación respecto de noviembre de 2022, en materia de formalidad laboral la ciudad aún tiene muchos retos, puesto que se mantiene en el segundo de 23 lugares por su proporción de población ocupada de manera informal que es el 64,3 %.
(Lea también: Siguen cayendo las licencias de construcción en Colombia; Dane reveló dato desalentador)
No obstante, en la última anualidad registró una caída de 5 puntos porcentuales, teniendo en cuenta que en noviembre de 2022 la proporción era de 69,2. En primer lugar por informalidad está Sincelejo.
El desempleo anual juvenil en la Capital Mundial del Vallenato también bajó: de 24,5 % a 18,6 por ciento, es decir, 6 puntos. Esta tasa evidencia lo que padecen los vallenatos entre los 15 y los 28 años es la décima más alta del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo