Abren 3.574 vacantes en Colombia para vincularse con una superintendencia: cómo aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Entre los empleos ofertados, hay para carreras como Administración, Economía, Contaduría, Comunicación Social, Publicidad, Derecho, Ingenierías, entre otras.

Si busca empleo hay 3.574 vacantes en siete superintendencias de Colombia con la oferta de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) en septiembre.

En el proceso de selección superintendencias, están los siguientes niveles:

  • Asesor con una vacante.
  • Profesional con 2.668 vacantes.
  • Técnico con 375 plazas.
  • Asistencial con 530 plazas disponibles.

(Lea también: Postobón está buscando empleados: abrió vacantes en varias ciudades de Colombia)

De las 3.574 vacantes, 575 no requieren experiencia, por lo que es una oportunidad para los jóvenes recién egresados de un programa técnico o profesional que deseen ser servidores públicos.

En esta etapa podrán inscribirse colombianos mayores de edad que cumplan con los requisitos solicitados en la vacante a la que desean postularse.

Los empleos se ofertan en las Superintendencias de Notariado y Registro, de Servicios Públicos Domiciliarios, la Superintendencia Nacional de Salud, la de Industria y Comercio, de Transporte, del Subsidio Familiar y de la Economía Solidaria.

(Vea también: Si es profesional y no consigue ejercer, anótese para esta feria de empleo en Bogotá)

Estas vacantes están distribuidas en 31 departamentos y en 185 municipios del país.

¿Qué perfiles pueden aplicar a las vacantes de las superintendencias?

Entre los empleos ofertados, hay para carreras como Administración, Economía, Contaduría Pública, Comunicación Social, Publicidad, Derecho, Ciencia Política, Ingenierías, Psicología, entre otras.

Las inscripciones y venta de derechos de participación para la modalidad abierta o de ingreso, se llevarán a cabo desde hoy 5 al 26 de septiembre.

Así mismo, deberán pagar los derechos de participación en SIMO, de acuerdo con el nivel para el que apliquen. Para este año, los valores son:

  • Para los niveles técnico y asistencial: $ 38.700
  • Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $ 58.000

Estos valores pueden ser cancelados en las sucursales, corresponsal bancario, botón virtual de Bancolombia o por PSE.

Es importante recordar que cada aspirante puede inscribirse únicamente a un empleo dentro del proceso de selección y a una sola entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo