Uribe dice que nuevo recargo nocturno no afecta del todo reforma que él hizo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El expresidente y senador se refiere a la aprobación en último debate de un proyecto de ley que cambia la hora de pago de las horas extras.

La iniciativa, a lo que solo le faltan dos trámites (conciliación y firma del Presidente), plantea que el recargo nocturno se pague desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., y no desde las 10:00 p.m., como funciona en la actualidad. Sin embargo, no modifica lo relacionado con dominicales y festivos.

¿En qué consistió la reforma que hizo Uribe durante su gobierno? Antes, la jornada diurna terminaba a las 6:00 p.m., es decir, si alguien se quedaba trabajando después de esa hora, su empresa le tenía que pagar recargo nocturno.

Eso cambió en diciembre de 2002, cuando se aprobó una ley (promovida por Juan Luis Londoño de la Cuesta, entonces Ministro de la Protección Social) que aumentó la diurna de 12 a 16 horas. Desde ese momento, la jornada diurna termina a las 10:00 p.m., lo que significa que el recargo nocturno se paga solo para los que laboren entre esa hora y las 6:00 a.m.

Hubo otra reforma: el trabajo en domingo y festivos empezó a ser remunerado “con un recargo del setenta y cinco por ciento (75 %) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”. Antes, ese recargo era del 100 %.

El artículo continúa abajo

El gobierno de Uribe, en su momento, defendió la ley con el argumento de que el objetivo era “crear 160.000 empleos por año (640.000 en cuatro años)”.

Por eso, este miércoles, el expresidente se refirió a lo que hizo su administración y al proyecto definitivo que aumenta en una hora el tiempo de pago del recargo nocturno.

“Se aprobó una proposición conciliatoria nuestra en el sentido de que no se desmontará lo que dice la ley con respecto a dominicales y festivos”, dijo el senador del Centro Democrático.

“Es una conciliación, en un momento difícil del país, que, de pronto, es un pequeño alivio para los trabajadores, no suficiente, y para otros, es un daño a los empleadores, en mi concepto, no tan grande como pudo ser”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo