Uber anuncia cambios en Colombia para que conductores sigan trabajando; es a largo plazo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-10 09:24:06

La idea de la plataforma es seguir creciendo en clientes y socios, pero también ser mejores con el medio ambiente y por eso ya planean los objetivos hasta 2040.

Uber es una de las plataformas de movilidad que más usan los colombianos actualmente, pues muchos prefieren esta aplicación por su servicio, la calidad de los carros, la seguridad que se ofrece y mucho más. 

(Ver también: Movida de Uber (asociado con taxis) estaría dando resultados en Bogotá, Cali y Medellín)

Sin embargo, para la compañía es importante seguir desarrollando tecnologías y herramientas para que cada vez las personas se sientan más seguras en estos carros y así mismo que los conductores tengan la plena seguridad de que no les va a pasar nada. 

Además, la idea de la aplicación es no solo mejorar en seguridad, sino que al ser tan importante en todo el mundo, hacer cambios que ayuden también el medio ambiente y para eso ya tienen un plan a largo plazo. 

Cómo Uber planea ayudar al medio ambiente

Como la idea es seguir creciendo en conductores, lo que significa que también habrá más carros en circulación y, por lo mismo, más contaminación, lo que planea la compañía es, en un futuro no tan lejano, ir cambiando las condiciones de los vehículos al punto de que todos sean eléctricos o híbridos para que se emitan 0 gases contaminantes. 

Según explicó Ángela Mendoza, gerente general de Uber en Colombia, en diálogo con el diario La República, la idea para mejorar es: “Trabajamos en tres grandes frentes: generar más opciones significativas que nos permitan poder dar oportunidades para las personas y así ganancias. Esa innovación de opciones para generar más ganancias es nuestro primer frente”.

Y agregó: “El segundo frente es el de seguridad, ya que es el mas importante para nosotros, y el tercero es ser una plataforma cero emisiones para 2040. Ese es el gran proyecto, pero será algo progresivo y en lo que hay que trabajar”.

(Ver también: Definen el presente y el futuro de Uber en Colombia: ¿seguirá o no funcionando?)

De esta manera, con el objetivo marcado para dentro de 17 años, poco a poco la flota de carros de la aplicación tendrá que ir cambiando y por eso los seguimientos y requerimientos serán mayores para quienes quieran conducir para la aplicación. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo