El trabajo donde pagan más de $ 1.000 millones al año, pero que pocos quieren hacer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioStephen Fry, a sus casi 40 años, dice tener uno de los trabajos mejores pagos del mundo, y con poca competencia. Relató los beneficios y desventajas.
Stephen Fry, a sus casi 40 años dice tener uno de los trabajos mejores pagos del mundo, y con poca competencia. Poca gente quiere dedicarse a la labor que él lleva desarrollando desde que tiene 17 años y que ahora le permite llevar una “vida de lujo”. Trabaja de lunes a viernes de 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m, y dos días por semana debe trabajar de noche.
(Lea también: Revelan el millonario salario que se gana Laura Sarabia trabajando con Petro; es envidiable)
Fry recibe anualmente hasta $ 210.000 libras esterlinas, lo que equivale a más de $ 1.150 millones de pesos colombianos, suma que le ha permitido llevar una buena vida desde hace bastante tiempo en Inglaterra, en donde buena parte de su población paga para que él haga lo que hace: arreglar las llaves de agua de sus casas y destapar sus tuberías.
Recientemente se encuentra vinculado a la empresa Pimlico Plumber con sede en Londres, y según explica Fry y se puede leer en la página web de la entidad de servicios de fontanería, esta opera en la ciudad desde 1979 y soluciona los problemas de sus clientes a precios favorables para sus clientes, y dignos para sus trabajadores. Ofertan servicios en plomería, calefacción, electricidad, drenaje, carpintería, entre otros, y su atención ha sido desplegada por todos los distritos londinenses.
Fry también ha dicho en entrevista respecto a su trabajo, que considera que es demasiado gratificante cuando un cliente le agradece y queda satisfecho.
“Puedes ir a un lugar donde una mujer tiene agua saliendo a borbotones por los techos y está llorando, así que es una sensación agradable cuando detienes el agua y la haces feliz”, dijo.
Aunque aclaró que no todo es color de rosa, las jornadas a veces son bastante demandantes, por lo que en ocasiones debe de tomar energizantes para mantenerse siempre activo y enérgico.
(Vea también: “No se realizará el pago de nómina”: empresa en Colombia da triste noticia a sus empleados)
Sin embargo, dicen algunos medios londinenses como The Sun, quien lo entrevistó recientemente, que no deja de ser un buen trabajo, ya que Fry con lo que gana podría fácilmente irse de vacaciones a las Malvinas o vivir en una de las zonas más costosas de la ciudad de Londres, como el barrio Kensington.
Sin embargo, el hombre dice que aún no quiere retirarse ni gastarse los ahorros que ha conseguido durante todos estos años. “Realmente no puedo verme parando pronto, para ser honesto. Disfruto mi trabajo. Soy un trabajador. Estaré trabajando hasta que me caiga, creo”, aseveró en entrevista para el medio británico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo