Destapan lo que haría el Gobierno con Tigo (y todos sus usuarios) por crisis que atraviesa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno de Colombia y Mintic convocaron una reunión con Tigo y el comité de crisis encargado de supervisar la situación financiera.

El Gobierno de Colombia y Mintic convocaron una reunión con Tigo y el comité de crisis encargado de supervisar la situación financiera, el ministro Mauricio Lizcano entregó detalles del plan que tienen para la empresa.

El encuentro programado para el lunes 11 de septiembre, contará con la participación del CEO de Millicom, el alcalde de Medellín, el gerente de EPM, el superintendente de industria y comercio, el superintendente de sociedades y el alto consejero Saúl Kattan.

(Vea también: Confirman si subirán precios de facturas de celular por llegada de redes 5G a Colombia)

El ministro, Mauricio Lizcano, fue enfático al aclarar que el Gobierno no tiene intenciones de capitalizar la empresa, la cual cuenta con más de 12 millones de usuarios en todo el territorio colombiano.

Lizcano declaró: “Nosotros no tenemos previsto inyectar capital en la empresa, ya que esta responsabilidad recae en sus accionistas, quienes deben garantizar la prestación de servicios a los ciudadanos y la preservación de empleos. En caso contrario, el Gobierno tomará las medidas que considere necesarias en beneficio de los usuarios y la estabilidad laboral”.

Conectividad en Colombia

Desde hace cuatro meses se monitorea la situación de Tigo: Mintic

El ministro añadió: “Somos conscientes de la situación y estamos preparados con planes B, C y D. No permitiremos que problemas inesperados afecten a los usuarios ni a las operaciones.”

Según Tigo, la crisis financiera de la empresa se ha visto exacerbada por el contexto macroeconómico y los impactos de la pandemia. El ministro Lizcano explicó que desde que asumió su cargo hace cuatro meses, el Gobierno ha estado vigilando de cerca la situación financiera de Tigo-UNE. Por lo tanto, el lunes a las 4:00 p. m., se reunirá con representantes de la compañía para establecer un plan de contingencia que proteja las comunicaciones de los usuarios y los derechos laborales de los empleados.

La empresa Tigo expresó en un comunicado: “Somos conscientes de la importancia de los servicios que brindamos a más de 15 millones de usuarios, y queremos asegurar que no se vean afectados por esta situación”.

Tigo y sus filiales generan más de 25.000 empleos en el país, entre puestos directos e indirectos. Además, la compañía ha invertido significativamente en Colombia en los últimos años, sumando más de $ 8 billones en inversiones desde 2014.

En última instancia, Tigo reiteró su compromiso de colaborar con el Gobierno y las autoridades regulatorias para encontrar soluciones a corto plazo ante la crisis.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo