Entretenimiento
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
La lista corresponde a los valores que manejan en este inicio de año las entidades bancarias en el país y que tienen como fuente la Superintendencia Financiera. Entre los bancos listados hay diferencias hasta de 5 puntos porcentuales.
Así lo destaca el diario La República, que asegura, citando datos del ente regulador, que la tasa de interés promedio de que manejan está en 29,44 %.
En la lista, la tasa efectiva anual de interés más baja para el uso de tarjetas de crédito la tienen el Banco Agrario (21,95 %) y el Banco Popular (25,07 %). En contraste, las más altas las tienen Colpatria (30,67 %), Banco Falabella (30,66 %) y Bbva Colombia (30,49 %).
Esta es la lista completa con datos de la Superfinanciera:
Según la Superfinanciera, citada por el sitio web Actualicese.com, “las tasas de interés de las tarjetas de crédito corresponden a un promedio ponderado de las cobradas en las transacciones de compras y avances realizadas durante la semana del 18 al 22 de diciembre de 2017, superiores a un mes de plazo”.
Sigue leyendo