Tasas de interés en Colombia podrían tener importante cambio y muy pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las tasas de interés volverán a discutirse a manos del Banco de la República el próximo 31 de enero y se tomarán decisiones claves.

Este 31 de enero se dará la primera Junta Directiva del Banco de la República para decidir sobre las tasas de interés en Colombia. La discusión vuelve a centrarse en los escenarios de inflación.

De acuerdo con los analistas locales, varios hechos van a marcar la agenda sobre la tasa de política monetaria.

(Lea también: A endeudados en bancos se les daría el milagro en enero por dato con tasas de interés)

En primer lugar, es probable que el emisor dé más pistas para lo que viene en las tasas de interés en Colombia con base en datos recientes como el golpe a la inflación por el ajuste mayor al previsto en el salario mínimo.

Semanas atrás, vale recordar, era este uno de los escenarios de riesgo que planteaba el Banco de la República en su preocupación por mantener el control sobre el IPC.

Adicionalmente, dijo también en su momento Leonardo Villar, gerente del Banco, las presiones por un dólar en Colombia más alto iban a condicionar el futuro de las tasas.

Todo esto sumado al hecho de que habría algunas condiciones financieras internacionales que seguían poniendo en aprietos a varios de los mercados emergentes.

Esto pasaría con las tasas de interés en Colombia en enero del 2025

Un reciente análisis del equipo de investigaciones de Corficolombiana sobre la primera decisión del 2025, para las tasas de interés en Colombia, explica que la tasa de política monetaria podría recortarse en 25 pbs, a 9,25 %.

“La estabilización de la inflación en diciembre, junto con los riesgos inflacionarios asociados a la indexación, el elevado ajuste del salario mínimo para este año (4,3 puntos por encima de la inflación de 2024), la depreciación del tipo de cambio y la incertidumbre fiscal, mantendrán una postura de cautela”.

Agrega el reporte que está decisión seria previa al cambio de dos miembros de la Junta que hará el presidente en febrero, con las llegadas de Laura Moisá y César Giraldo; además de las salidas de Roberto Steiner y Jaime Jaramillo.

(Recomendado: Esto ve el Banco de la República sobre la inflación en Colombia para 2025)

Con lo anterior, el gobierno Petro tendría mayorías en la Junta para optar por decisiones en las tasas de interés en Colombia un tanto menos restrictivas, como lo ha pedido el mismo presidente Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo