A endeudados en Colombia se les hizo el santo milagro por cambio del Banco de la República

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad financiera más importante del país anunció que las tasas de interés bajaron 50 puntos porcentuales, siendo el tercer recorte consecutivo que se hace.

Este viernes, 22 de marzo del 2024, la Junta Directiva del Banco de la República recortó nuevamente las tasas de interés en Colombia, luego de días de rumores. Con esto, el banco central redujo los tipos, lo que llevará el indicador a pasar de 12,75 % a 12,25 %.

(Recomendado: ¿Colombia comenzó a bajar tarde sus tasas de interés?)

Esta nueva reducción es la tercera que ha realizado el emisor de manera consecutiva, con lo cual se suma a las movidas hechas en diciembre y enero, cuando se bajaron en 25 puntos básicos en cada reunión.

Esto esperaba el mercado de las tasas de interés en Colombia

Hace un par de días, Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) entregaron la actualización de su encuesta de opinión financiera para el mes de marzo. Allí, el mercado esperaba para marzo una reducción de 50 puntos de las tasas de interés, mientras que prevén que, a junio, estas lleguen a 11 %.

También anticiparon que las tasas de intervención se ubiquen en 8 % al cierre de diciembre de 2024, manteniéndose inalterada frente a la expectativa del mes anterior.

(Lea también: Bancolombia le puso precio al dólar en Colombia: así cerraría su valor en 2024)

Por otro lado, el Banco de la República, en su encuesta realizada a los analistas, reveló que el mercado ve posible que los tipos lleguen, en promedio, a 12,23 % en marzo, cifra inferior al 12,29 % que incluyó la anterior encuesta del emisor.

Entre tanto, en promedio el mercado espera que para el cierre del 2024 dicha tasa se ubique en 8,43 %, una cifra superior al 8,28 % pronosticado en la encuesta anterior.

Mientras tanto, para el cierre del 2025, la proyección promedio bajó del 5,61 % al 5,58 %, de acuerdo con la encuesta del emisor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo