A personas que están buscando plata prestada les dan noticia que los dejaría felices

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Según la más reciente encuesta de Fedesarrollo, para marzo y junio, los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 12,25 % y 11,00 %.

Según la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF), elaborada por Fedesarrollo, para los meses de marzo y junio los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 12,25 % y 11,00 %, respectivamente.

También anticipan que la tasa de intervención se ubique en 8,00 % en diciembre de 2024, manteniéndose inalterada frente a la expectativa del mes anterior. En enero de 2024 la Junta Directiva del Banco de la República decidió disminuir la tasa de intervención en 25 puntos básicos, situándola en 12,75 %.

(Vea también: Alertan a personas que están sacando créditos en Colombia por inescrupulosas prácticas)

La siguiente reunión en la que se tomará una decisión sobre la tasa de interés será este viernes 22 de marzo. Respecto al costo de vida, los analistas prevén que en diciembre de 2024 la inflación cierre en 5,51 %, en un rango entre 5,39 % y 5,70 % (vs. 5,42 % de la medición anterior), por lo que las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2-4 %).

Por su parte, las expectativas a 12 meses (a marzo 2025) se encuentran en 4,59 %. En febrero, la inflación anual se situó en 7,74 %, en línea con el pronóstico de los analistas (7,73 %). En marzo, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 7,34 %, en un rango entre 7,26 % y 7,37 %.

Por su parte, el pronóstico de crecimiento para 2024 se ubicó en un rango entre 1,0 % y 1,5 %, con 1,3 % como respuesta mediana (vs. 1,4 % en la edición de febrero). La mediana para 2025 se situó en 2,5 %, ubicándose en un rango entre 2,0 % y 2,8 %.

Las expectativas del crecimiento del primer trimestre de 2024 se ubicaron en un rango entre -0,7 % y 0,8 %, con 0,0 % como respuesta mediana (vs. 0,4% en la edición de febrero). El pronóstico de crecimiento para el segundo trimestre del 2024 se ubicó en 1,1 %.

Finalmente, en marzo, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $ 3.900 y $ 3.941, con $ 3.920 como respuesta mediana. Para cierre de 2024, esperan una tasa de $ 4.050, lo que evidencia una disminución frente al pronóstico del mes anterior ($ 4.071). En febrero, la tasa de cambio cerró en $ 3.932, con una depreciación mensual de 0,2 %, alcanzando su valor máximo del mes el 6 de febrero ($ 3.976) y su valor mínimo el 2 de febrero ($ 3.889). El dato observado fue $ 18 menor al esperado en la encuesta de febrero ($ 3.950).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo